Evolucion del cerdo hasta nuestros dias

  • 1500 BCE

    Inicio de domesticacion

    Inicio de domesticacion
    En Europa la domesticación del cerdo se dio alrededor de 1.500 años antes de
    Cristo
  • 1500

    origen de los cerdos

    origen de los cerdos
    Los Cerdos domésticos llamados vulgarmente Puercos, parecen haberse derivado del jabalí, mamífero paquidermo, originario de Europa, Asia y el norte de África. Se supone que los cerdos fueron domesticados por primera vez unos 1500 años antes de nuestra era . En los principios de la historia humana, estos animales estuvieron estrechamente asociados a los ritos religiosos y servían comúnmente para consumar sacrificios.
  • 1500

    teorias

    teorias
    Existen dos teorías respecto al origen de los cerdos: Una sostiene que el jabalí europeo es el antepasado único y directo del cerdo moderno; la otra defiende la idea de la ascendencia doble, partiendo del jabalí europeo y el asiático. Sansón sostiene la teoría del origen único, basándose en 3 características del jabalí europeo y del cerdo doméstico.
  • 1519

    Llegada del cerdo a Mexico

    Fue hasta el silgo xv que las especies asiaticas como europeas llegaron a mexico con los españoles capitaneados
  • Cria en America

    En el siglo XVI la cria del cerdo ya era estable en la mayoria de las poblaciones españolas del nuevo reino.
  • Evolucion de produccion

    1930: cuerpo corto y musculoso obedece al ambiente y a depredadores.
    cabeza pesada y fuerte
    Cuello mas desarrollado
    70% mas de peso
  • Consumo de carne

    El cambio tenido por la demanda, por el cual el consumo, concomitantemente al incremento cuantitativo, se fue cualificando hacia carnes más tiernas y menos grasas, hizo que el cerdo ibérico fuese siendo rechazado como animal habitual suministrador de carne para consumo en fresco.
  • M. Roldan

    M. Roldán (1983) asegura la existencia de tres subgéneros: Mediterraneus, de origen africano y extendido por las regiones del sur de Europa; el Ferus o cerdo salvaje extendido por toda Europa y el Stratosus, o cerdo de corbata, más pequeño que los anteriores y de origen asiático.
  • Tres especies

    Adametz contempla tres especies: Sus Scrofa, Sus Mediterraneus y Sus Vittatus, de las que procederían respectivamente los troncos Céltico, Ibérico y Asiático. Admite la posibilidad de que el Sus Mediterraneus fuera una subespecie del Sus Scrofa, teoría que comparte J.B. Aparicio (1988), al admitir que el ibérico sería uno de los tipos representativos del Sus Scrofa mediterraneus.
  • Asociacion de poricultores en Colombia

    Es el gremio que representa a los prodcutores de carne de cerdo en Colombia. ha sido el impulsor empresarizacion y modernizacion de la poricultura colombiana
  • clasificacion

    E. Laguna (1989) considera las tres denominaciones sin atribuirle la clasificación de subgénero y abordando dos opciones a cerca del origen del Mediterraneus, en transición entre los otros dos o descendientes de la domesticación del Scrofa ferus.
  • antropologo

    el Antropologo Kim Seung-Og en 1994 edita un estudio spbre lla importancia del cerdo en las sociades chinas en el neolitico, donde afirma que este animal no solo fue domesticado para la alimentacion, si no que tambien era considerado, por su cantidad como elemento de prestigio.
  • China

    China
    La domesticación del cerdo tuvo origen en China, hace 4.900 años, antes de
    nuestra era. Es uno de los primeros animales utilizados por el ser humano,
    algunos pueblos consumían la cerne pero otros la consideraban indeseable.