-
trabajaba como un tubo de vacío que permitía amplificar pequeñas corrientes eléctricas de una manera muy simple.
-
el transistor recibió poca atención. El New York Times publicó un artículo de cuatro párrafos en el que decía que el dispositivo de un poco más de un centímetro tiene muchas aplicaciones en radio, donde comúnmente se utiliza el tubo de vacío
-
se abrió el camino para la producción masiva.
-
las compañías competían por poner la mayor cantidad de transistores en dispositivos conocidos como circuitos integrados, lo que cambió de manera rápida la apariencia de los aparatos electrónicos, a medida que el pequeño chip se volvía más poderoso.
-
Gordon Moore, también de Fairchild (que tres años más tarde se unió con Noyce para crear Intel Corporation), predijo que el número de transistores que los diseñadores podrían empacar en un chip podría duplicarse cada 18 meses, un axioma conocido como la ley de Moore.
-
En 1970, los componentes de un transistor eran de unos 12.000 nanómetros de ancho; para 1980 se habían reducido a 3.500 nanómetros; en 1990 la medida era de 800 nanómetros y en la actualidad es de cerca de 300 nanómetros
-
Hoy, por ejemplo, un chip Pentium Pro de Intel, el corazón de algunos de los más avanzados computadores personales, tiene 5,5 millones de transistores. Intel espera llegar a mil millones de transistores en su procesador central