Evolución de los soportes físicos que existen en la conservación de documentos
-
El papiro, es descubierto en Menfis (antigua capital de Egipto), Su base (fibra vegetal) era tomada de la planta que lo produjo (Ciperus Papyrus) con hojas largas, muy estrechas.
-
El pergamino data del año 158-138 a. C.; se manufacturó en Pérgamo, de cuyo nombre se deriva; fue un soporte escriptorio altamente popular, gracias a la prohibición dictada por el Rey de Egipto en cuanto a la utilización de papiro. Era de fácil producción y obtención, resistencia, durabilidad, textura, color, peso, etc. Por lo que fue el soporte de elección, como medio de registro y transmisión del pensamiento humano.
La composición química del pergamino es 100% proteína -
Para los documentos que contenían información de carácter general, se empleaba como soporte la piel de cabra y carnero. Para los documentos que registraban información de carácter oficial, religiosa o especializada; se empleaba como soporte, la piel de vaca y cordero por ser de alta calidad. Pronto los soportes comenzaron a escasear, tanto el papiro como el pergamino. Por lo que surgen los Palimpsestos (documentos reescritos, es decir, borrados y sobreescritos).