-
En aquel entonces no existían los sistemas operativos, y los programadores debían interactuar con el hardware del computador sin ayuda externa.
-
Las computadoras eran máquinas muy costosas lo que hacía que estuvieran muy solicitadas y que sólo pudieran utilizarse en periodos breves de tiempo. Todo se hacia en lenguaje de máquina.
-
A principios de los años 50 con el objetivo de facilitar la interacción entre persona y computador, los sistemas operativos hacen una aparición bastante simple, con conceptos tales como el monitor residente, el proceso por lotes y el almacenamiento temporal.
-
Se produce una revolución en el campo de los Sistemas Operativos. Aparecen conceptos como sistema multitarea, sistema multiusuario, sistema multiprocesadores y sistema en tiempo real.
-
Es en esta década cuando aparece UNIX, la base de la gran mayoría de los Sistemas Operativos que existen hoy en día.
-
Decada de los computadores personales.
Se crea el lenguaje de programación C (diseñado específicamente para reescribir por completo el código UNIX). -
Nacen los sistemas MacOS, MS-DOS, Windows.
-
En la década de los 90 hace su aparición Linux, publicándose la primera versión del núcleo en septiembre de 1991, que posteriormente se uniría al proyecto GNU, un sistema operativo completamente libre, similar a UNIX, al que le faltaba para funcionar un núcleo funcional.