-
Instituto Tecnológico de Colima || Evolución de los Sistemas Operativos || Línea del tiempo || Presentan:
Joaquín Niembro Bueno Gómez
Juan Luis Vázquez Hernández || Profesor: Patricia Elizabeth Figueroa Millán || Ingeniería Informática || -
Fueron el primer medio para el ingreso y almacenamiento de datos [1]. -Herman Hollerith
-
Se accedía directamente a la consola de la computadora desde la cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores [2].
-
Se caracteriza por la ejecución de un programa sin el control o supervisión directa del usuario [3].
-
Limitado a cargar programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas perforadas, y ejecutarlos [4].
-
Ejecutan instrucciones de un programa, cuando el que se encuentra en ejecución realiza una operación [5]
-
Permitía un número fijo de tareas concurrentes [6].
-
Fue uno de los primeros sistemas operativos en el cual fue implementado un único nivel de almacenamiento para el acceso a los datos [7].
-
Se trata del sistema operativo más popular entre las computadoras personales en los años 1970 [8].
-
Microsoft compró un sistema operativo llamado QDOS que, tras realizar unas pocas modificaciones, se convirtió en la primera versión de MS-DOS [2].
-
asado en el sistema UNIX BSD, de la Universidad de California en Berkeley [9].
-
Lanzado oficialmente con el primer ordenador Macintosh [2].
-
Es el conjunto de la familia de gestores de ventanas y ROMs que incluían por defecto los ordenadores personales Commodore Amiga como sistema operativo [10],
-
Sistema orientado principalmente a proveer alto rendimiento en aplicaciones multimedia [2].
-
Versión mejorada de Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en principio trabajaba en modo comandos [2].
-
Sistema operativo de tipo Unix desarrollado desde 1992 inicialmente por Sun Microsystems y actualmente por Oracle Corporation como sucesor de SunOS [2].
-
Sistema antecesor de windows 95 [2].
-
Sistema operativo multiusuario, capaz de efectuar multitarea con apropiación y multiproceso en plataformas compatibles con múltiples procesadores [2].
-
Sistema operativo con interfaz gráfica de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits [2].
-
Sistema operativo de código abierto destinado a lograr la compatibilidad binaria con aplicaciones de software y controladores de dispositivos hechos para Microsoft Windows NT versiones 5.x en adelante [2].
-
Sistema operativo gráfico con una estética e interfaz similar a Windows 95
-
Sistema operativo, en parte propietario y en parte de código abierto, producido para ordenadores basados en los procesadores PowerPC [2].
-
Integra el micronúcleo XNU y servicios de sistema operativo de tipo UNIX basados en BSD 4.4 (en particular FreeBSD) que proporcionan una estabilidad y un rendimiento mayor que el de versiones anteriores de Mac OS [2].
-
Sistema operativo basado en Unix, desarrollado, comercializado y vendido por Apple Inc [2].
-
Sistema operativo libre [2].
-
Se trata del código base a partir del cual cualquiera podrá crear su propia distribución de software basada en el sistema operativo OpenSolaris [2]
-
Sistema operativo tipo Unix liberado como software libre y de código abierto. TIene como objetivo continuar con el desarrollo y la distribución del código base de OpenSolaris [2].