-
Inicia la ganadería y cultura, el hombre se vuelve sedentario y se inician procesos productivos como el hilado, tejido, cerámica, etc.
Se inicia un comercio entre familias llamado trueque. -
Invención de la moneda. Se inicia la revolución agrícola y urbana, fue uno de los cambios más grandes, se empieza a desarrollar la división del trabajo.
-
Producción basada en el cultivo y cría de animales para satisfacer necesidades, no existía el mercado y el precio de cambio de productos
-
Primer modo de producción basado en la explotación; surge de la descomposición del régimen de la comunidad primitiva. Se basa en la propiedad de dueños - esclavos
-
Los talleres artesanales eran los que producían gran parte de las mercancías producidas en Europa. No existía una profunda división de trabajo, los artesanos controlaban el proceso de producción y las jornadas de trabajo.
-
La producción de bienes de consumo y la dirección de estas operaciones tuvieron un gran despegue, extensión y profesionalización. Se crea la máquina de vapor.
-
Producción de bienes basado en la propiedad feudal sobre la tierra y la propiedad parcial sobre los trabajadores.
-
Este es el siglo de la industrialización.
-
Se caracteriza por producción basada en un sistema de propiedad privada, los bienes y servicios se adquieren en los mercados a través de la fluctuación de los precios
-
Se caracterizo por propiedad colectiva, sistemas igualitarios, igualdad económica, social y política.
-
El modo de producción asiático, en este sentido, es el concepto mediante el que Marx trató de analizar los fenómenos que estaba viviendo la economía asiática, los cuales daban lugar a desarrollos revolucionarios distintos a los de occidente.
-
Estudia los procesos y los rediseña totalmente adaptándolos a las nuevas exigencias del mercado.
-
Esta etapa implica el desarrollo de las industrias como la eléctrica, del petróleo y el acero.
-
Se implemento en la fábrica Ford un proceso de producción que facilitaría la forma de trabajo. Ford buscaba más rapidez, reducción de costos y mayor eficiencia.
-
Así pues, en primer lugar, Taylor propone que el trabajo debe ser dividido en tareas para aumentar la productividad. En segundo lugar, estas tareas nos llevan a la producción en cadena, cual mejora los resultados empresariales. Y, por último, para hacer lo anterior de forma eficiente el empresario debe controlar el tiempo de realización de la tarea por parte del trabajador a la perfección.
-
Se busca abaratar la materia prima, y que sean mas ligeras y resistentes, como la fibra óptica, de vidrio, aluminio, entre otras. Se añade la energía natural y atómica
-
Método tradicional de fabricación, la idea radica en la obtención de unidades requeridas en tiempo y forma. Elimina la existencia innecesaria en curso de fabricación y productos terminados
-
Este sistema es el más puntual y el que más necesita de habilidades de administración
-
Se necesita crear baja cantidad de productos idénticos, trabaja con modelos o plantillas para agilizar la producción
-
Genera una gran cantidad de productos idénticos y permite alcanzar un mejor rendimiento
-
Sistema que se refiere a la mayor escala de producción, este sistema se mantiene las 24 horas del día los 7 días de la semana