-
Comienza con la adquisición de la primera computadora y normalmente se justifica por el ahorro de mano de obra y el exceso de papeles .Las aplicaciones típicas que se implantan son los sistemas tradicionales tales como la nomina y la contabilidad.
-
Gestiona la información referente a las transacciones producidas en una empresa u organización.
-
Se funda ISACA que da conferencias sobre los SI.
-
Se inicia con la implantación exitosa del primer sistema de información en la organización. Las aplicaciones carecen de interfaz automática entre ellas.
-
Orientados a solucionar problemas empresariales en general.
-
En esta etapa esta orientado a facilitar el control de las operaciones del negocio para hacerlas mas eficaces,tales como sistemas para control de flujo de fondos,control de inventarios.
-
Herramienta para realizar el análisis de las diferentes variables de negocio con la finalidad de apoyar el proceso de toma de decisiones.
-
Herramienta orientada a usuarios de nivel gerencial que permite monitorizar el estado de las variables de una área.
-
Se controla el incremento del gasto.
Se produce la integración de los sistemas de información existentes en las distintas áreas de la empresa. -
Es necesario administrar los datos en forma apropiada es decir almacenarlos y mantenerlos en forma adecuada para que los usuarios puedan utilizar y compartir este recurso.
-
Aplicaciones destinadas a ayudar al trabajo diario de administrativo de una empresa u organización.
-
Emulan el comportamiento de un experto en un dominio concreto
-
Desarrollo de los sistemas de información en los niveles superiores de la organización apareciendo los sistemas estratégicos de información.
Adquiere gran importancia la innovación.