-
El reflejo de la sombra del sol en una vara (gnomon)fue el primer método que se conoce para medir el paso del tiempo.
-
Estos instrumentos también se utilizaron en Africa y la América precolombina
-
Se usaba en Grecia y Roma para controlar el tiempo de los discursos. Mide el tiempo transcurrido
-
Los primeros relojes mecánicos estaban en torres. Los campanarios señalaban a la comunidad los momentos de oración y los eventos importantes.
-
La invención del resorte a fines del siglo XV permitió reemplazar las pesas de los relojes, así se pudieron hacer relojes más pequeños y apareció el de bolsillo. El primero sólo tenía una manecilla para las horas
-
Aplicando los estudios de Galileo Galilei se creó en Holanda el primero de estos instrumentos en 1656. Fue una invención clave en la medición del tiempo porque su precisión sólo fue superada por la invención de los relojes de cuarzo
-
El primer modelo de reloj eléctrico apareció en 1906 y los primeros de cuarzo en 1927, desarrollados por los laboratorios Telefónicos Bell. Los primeros relojes pulsera digitales surgieron en 1970.
-
Desarrollado durante el siglo XX, en base a una idea del físico Lord Kelvin de 1879. Es el instrumento de medición más preciso que se conoce. Utiliza señales de microondas que emiten los electrones de los átomos cuando cambian sus niveles de energía. Es el instrumento que se utiliza para determinar la hora oficial de todos los países del mundo