-
Etapa administrativa,primeros años del siglo XX destaca por poseer un pensamiento totalmente productivista, ya que se busca el máximo rendimiento al mínimo coste.
Etapa de gestión, etapa contextualizada entre los años 60 y 80,se dice que es el verdadero momento donde las necesidades sociales y psicológicas de los trabajadores comienzan a ser un factor a trabajar y gestionar.
Etapa de Desarrollo, los recursos humanos son definidos como un factor estratégico clave para un mejor rendimiento. -
Es el primer punto de salida para poder contextualizar labores cercanas a los Recursos Humanos. La Revolución Industrial del siglo XIX supuso un antes y un después en la historia social y económica del mundo. Supuso nuevas formas de trabajar y con ello incomodidades y problemas jamás antes gestionados. De este modo, nació el concepto de bienestar industrial siendo la primera forma de gestión de recursos humanos. Estableciendo una buena base: por ejemplo, en 1833.
-
En esta época se puso de manifiesto el denominado Taylorismo. Un sistema de producción que divide el proceso de fabricación en pequeños pasos que reducen el grado de habilidades necesarias para realizar cada actividad. Las ideas que definía el Taylorismo no defendían muy bien al trabajador. Esto estimuló el estudio sobre las necesidades no solo monetarias de los trabajadores.
-
Comienzan los primeros estudios sobre la importancia de los factores psicológicos y sociales que el trabajador, siendo una figura relevante Elton Mayo y su conducta en el ámbito de trabajo.
De este modo y un modo progresivo se han ido avanzando en derechos y deberes de empleados y empresa para la mejora del entorno de trabajo y el cuidado y bienestar de los empleados.
Los empleados se sitúan como uno de los recursos clave en las empresas. -
Esta etapa se sitúa en los años 90 que se ha ido actualizando y mejorando con el paso de los años. Aquí el capital humano es considerado como un factor clave, un recurso que ha de ser optimizado y buscando un enfoque proactivo en su relación con la empresa.
Aparecen los términos dirección de recursos humanos y gestión estratégica de los mismos. Su función es mucho más estratégica, siendo fundamental para formar parte de la toma de decisiones de la empresa. -
A día de hoy, el alcance de los departamentos de recursos humanos es muy amplio. Consiste en la adquisición, desarrollo, mantenimiento, retención y control de los recursos humanos en la organización. Ámbito laboral/personal.
Ámbito Bienestar del empleado.
Ámbito Relaciones Laborales.