-
Tiempos remotos: organización y asignación para realizar labores, primeras formas empíricas de gestión.
-
Mecanización de tareas e insatisfacción de trabajadores, creación de departamentos de bienestar para protegerlos y prevenir sindicatos.
-
Nuevas ideas basándose en la situación de las empresas en las que se quería producir más a bajo coste. No eran muy beneficiosas para el trabajador.
-
Elton Mayo: factores psicológicos y sociológicos afectan el mundo laboral. Destacó el factor humano presente en el trabajo y la importancia del papel de los trabajadores en las decisiones de la empresa. Se empezó a tener en cuenta que cada trabajador era distinto y que los trabajadores no se movían únicamente por el factor económico.
-
Surgen Métodos Jurídicos para defensa del trabajador
-
Comenzó a circular el término Administración de recursos humanos
-
Nuevas áreas administrativas de los recursos humanos: formación, salarios, contratación, empleo y desarrollo organizacional.
-
Optimización de habilidades de empleados (desarrollo y formación), crecimiento del producto interno
-
Recursos humanos se ha ido centrando poco a poco en la dirección de personas, buscando el cumplimiento de los objetivos de la empresa y aumentando su influencia en la organización.