-
En la década de los sesenta inició de una forma muy visionaria una aproximación a lo que después de cuarenta años se conocería como los Recurso Educativo Digital.
-
Apple computer diseña y comercializa el primer ordenador personal.
-
El internet en Colombia tiene sus inicios en 1990, donde varias universidades, hicieron el esfuerzo de conectarse en red con otras universidades del mundo, a partir de ese momento su evolución ha sido asombrosa.
-
Se utiliza la denominación “Objeto Educacional” cuando la compañía Apple lanza el sitio Web la Economía de los Objetos Educacionales que llegó a convertirse en el mayor directorio de pequeños programas educativos.
-
Usó la frase “Objeto de Conocimiento” para referirse a un conjunto de conceptos diversos.
-
En el primer foro organizado por la UNESCO, se definio que los recursos educativos de libre acceso, son materiales de enseñanza, aprendizaje o investigación que se encuentran en el dominio público o que han sido publicados con una licencia de propiedad intelectual que permite su utilización, adaptación y distribución gratuita.
-
Hace referencia,a que todavía no era posible compartir de manera genuina, puesto que hacían falta elementos técnicos para mover cursos de un sistema (courseware) a otro
-
Una información analógica es la
que viene representada mediante
elementos de tipo concreto,
similares a la realidad (imágenes,
dibujos realistas…). -
Un objeto de aprendizaje se entiende como una entidad digital, autocontenible y reutilizable, con un claro propósito educativo.
-
Un Recurso Educativo Digital (RED) “es todo tipo de material que tiene una intencionalidad y finalidad enmarcada en una acción Educativa, cuya información es Digital, y se dispone a través de internet y que permite y promueve su uso, adaptación, modificación y/o personalización.”
-
Universidad De Santander. Campus Virtual UDES. Modulo Recursos virtuales Digitales. Libro Electrónico Multimedial: capitulo 1. Recuperado de http://aulavirtual.eew.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.011.EATE/Documentos/cap1/Capitulo_Completo.pdf