-
Con la mecanización de tareas, con llevo la insatisfacción de los trabajadores. Se dio la creación de los llamados "departamentos de bienestar" que se enfocaban en solucionar problemas de los trabajadores con la vivienda y alud.
-
Taylor planteó nuevas ideas que no favorecían a los trabajadores pero si a las empresas. No veía positivo el trabajo en grupo, y no veía necesario que el trabajador pensara, solo obtenía motivación económica.
-
La dirección de RRHH se llamaba dirección de Personal y su mayor carga de trabajo eran tareas administrativas relacionadas con la contratación, la nómina y la vigilancia del cumplimiento de las normas por parte de los trabajadores.
-
Nace el termino Administración de Recursos Humanos. Se hizo famosa la frase “los empleados son el principal activo de la compañía”.
-
Se establecieron nuevas área administrativas como formación, sueldos y salarios, contratación y desarrollo organizacional.
-
Se destaca la optimización de la habilidades de los empleados, haciendo hincapié en el desarrollo y la formación de los empleados.
-
Elton Mayo, realizo un estudio que demostró que lo factores psicológicos y sociológicos afectaban el mundo laboral. Se destaco la importancia el papel de los trabajadores en las decisiones de la empresa.
-
A través de lo anteriores movimientos, se puede observar una gran evolución del concepto de Recursos Humanos a favor de la humanización, en el que el factor humano es fundamental en el trabajo. Actualmente, las empresas valoran mas a sus trabajadores, existe un acompañamiento mas cercano con cada uno de sus empleados en las diferentes circunstancias de sus vidas, esto permite que la empresa fortalezca su área de recursos humanos y no se vea afectada por los constantes cambios de personal.