-
La primera unidad de medida que se definió fue el codo
longitud desde el antebrazo, parte del codo doblado hasta la extensión del dedo medio, totalmente extendido
Se dio través de los pasos, colocando un pie en frente del otro, o dando pasos largos(Zancadas) sobre terrenos
también se usó la medida de la punta de la nariz hasta el final del brazo, en una posición de extensión de hombro
https://historiaybiografias.com/numero_medida_2/ -
Fueron relojes de agua que median el tiempo.
se media lo que tardaba el agua de un recipiente en pasar a otro , de iguales proporciones
debian tener dos cosas en especifico establecer de la forma más precisa la cantidad de agua en un recipiente y mantener un flujo de agua lo más constante posible
https://es.slideshare.net/karolinapradomillan/clepsidras-reloj-de-agua#:~:text=HISTORIA%EF%82%97%20Las%20clepsidras%20datan,3. -
Chinos, egipcios y aztecas se guiaban por el día y la noche o ciclos de la luna
Se cree que uso fue en china cerca de los 3000 años A.C, pero el primer reloj de sol fue encontrado en los años 1500 A.C.
estuvo basado en una estaca o palo clavado en el suelo.
El hombre logro idear que través de la longitud de la sombra, se podía usar como unidad de medida, con algunos marcadores hecho de piedra, este es uno de los eventos más importantes, en el adelanto de medir el tiempo -
Se oficializo en Francia por el decreto del 13 de brumario del año IX exactamente el 4 de noviembre de 1800
Se fue implantando en el mundo como el sistema universal por el tratado del metro (parís 1875) y fue autorizado por la primera conferencia general de pesas y medidas (1899 parís) -
Se oficializo en Francia por el decreto del 13 de brumario del año IX exactamente el 4 de noviembre de 1800
Se fue implantando en el mundo como el sistema universal por el tratado del metro
el metro debía basarse exclusivamente en la naturaleza: tenía que ser una 10 millonésima parte de la distancia desde el Polo Norte hasta el ecuador.
La línea de longitud que va desde el polo hasta el ecuador que se usaría para determinar la longitud del nuevo estándar fue el meridiano de París. -
Basado en el centímetro, gramo y segundo como unidades de medida
Propuesto por Carl Friedrich Gauss, y fue aceptado e implantado por la asociación británica para el avance de la ciencia
(definido en astronomía), como un sistema coherente de unidades para las ciencias físicas
Gauss fue el primero en hacer mediciones absolutas del campo magnético de la tierra en términos de un sistema decimal basado en “tres unidades mecánicas”, -
BASS asociación británica para el avance de la ciencia, implanta un sistema coherente tridimensional de unidades basado en las únicas unidades mecánicas (centímetro, gramo y segundo)
se utilizó los prefijos que van desde micro a mega, para lograr mostrar múltiplos y submúltiplos decimales -
Luego de la firma de la convención o tratado del metro, la cual creo al BIMP y formo la CGPM y el CPIM, 20 de mayo de 1875 empezó el desarrollo de nuevo avances internacionales del metro y el kilogramo
-
La primera CGPM estableció a los prototipos internacionales, para el metro y el kilogramo, que, junto con el segundo astronómico, serian la unidad de medida del tiempo, en 1889
Decretaron las unidades de un sistema de unidad mecánico tridimensional, muy parecido al sistema CGS, con la única diferencia de que las unidades base serian metro, kilogramo y segundo, (sistema MKS) -
Giovanni Giorgi demostró que era posible fusionar las unidades de mecánicas de este sistema (metro, kilogramo, segundo) con las unidades eléctricas para así componer un sistema único coherente, que fuera cuatridimensional, agregando a estas tres unidades básicas una cuarta unidad, la cual fue el amperio o el ohmio, y así reformar las ecuaciones vistas en el electromagnetismo, de acuerdo a la llamada forma racionalizada
-
Luego de la revisión en la sexta versión de la convención del metro, la cual extendió el alcance y los deberes de la BIPM a otros campos de la física , seguido de esto se da la creación del comité consultivo de electricidad (CCE ACTUALMENTE CCEM) en la séptima versión dela CGPM , la propuesta de Giovanni Giorgi , fue hablada por la IEC y la IUPAP ( Unión internacional de física pura y aplicada) entre otras organizaciones internacionales
-
Se hizo la propuesta de la adaptación de un sistema de cuatro dimensiones, las cuales estaban basadas en el metro, el kilogramo, el segundo y el amperio u ohmios, el sistema llamado MKSA, propuesta y aceptada por CIPM (convención del metro) que se llevó acabo en 1946
-
Luego de una exhausta investigación a nivel internacional, la cual comando el BIPM en la décima versión del CGPM, 1954, la cual acepto la introducción del ampere o amperio, el kelvin y la candela como unidades importantes, para las magnitudes de corrientes eléctricas, la temperatura termodinámica y la intensidad luminosa
-
Se le dio el nombre de sistema internación de unidades, la cual abreviado seria SI
-
Finalmente, entre el 2006 y 2009 de concreto un sistema internacional de magnitudes, el cual abreviado seria el SIM en responsabilidad de las organizaciones ISO Y CEI, junto con el SI