-
300 BCE
El abaco fue el primer dispositivo
El ábaco es posiblemente el primer dispositivo mecánico de contabilidad de la historia. Tiene unos 5.000 años de antigüedad, y su efectividad ha soportado la prueba del tiempo, puesto que aún se utiliza en varios lugares del mundo. -
Las calculadoras mecánicas
Una calculadora mecánica fue un objeto o sistema de cómputo y cálculo que basa su funcionamiento en un principio mecánico para devolver los resultados de una operación aritmética. -
La máquina analítica y la máquina tabuladora
En 1834, el matemático e inventor británico Charles Babbage, inventó la Máquina Analítica que
constaba de dos principios fundamentales: de uso general (Programable), y totalmente automática
(Autocontrolable). -
Las máquinas electrónicas
En 1904, el británico John Fleming inventó la válvula de vacío, que realizaba la misma operación
que un relé, pero sin partes móviles y sin consumir tanta electricidad. -
Las calculadoras electromecánicas
En 1938, Konrad Zuze construía una calculadora totalmente mecánica y posteriormente, otra
máquina suya, cuya unidad aritmética estaba construida con relés, iba a acreditarse como la primera
calculadora programable. -
Period: to
Ordenadores de primera generación
La primera generación se extiende entre los años 1945 y 1954. En ella,
los ordenadores se caracterizan por sus memorias de válvulas de vacío
y relés. -
Period: to
Ordenadores de segunda generación
Esta segunda generación abarca desde 1955 a 1964. A finales de los años 50 se sustituyeron las
válvulas de vacío por los transistores, que al igual que las válvulas de vacío producen dos tipos de
voltaje que se asocian a los dígitos binarios, el 0 y el 1. -
Period: to
Ordenadores de tercera generación
La tercera generación incorpora los circuitos integrados dentro del hardware del ordenador.
Aparece en el año 1965 con el ordenador de la compañía IBM, modelo 360 y se extiende,
aproximadamente, hasta 1974. Cada vez se consigue más miniaturización en el hardware, lo que
contribuye a una reducción notable en el tamaño de las máquinas. -
Ordenadores de cuarta generación
El principal cambio de los ordenadores actuales, es la introducción de un
microprocesador, es decir, un dispositivo electrónico que contiene la unidad de
control del ordenador, el primer microprocesador fue fabricado en 1972 por la
empresa INTEL. -
Ordenadores de quinta generación
Por último, la quinta generación, que aparece con los ordenadores del año 1991, está aún sin
concluir; podemos decir que actualmente utilizamos ordenadores de esta generación.Durante este periodo se desarrollan tecnologías nuevas como la multimedia, los sistemas expertos o
el paralelismo masivo, todas ellas descansando en los ordenadores más actuales y potentes.
You are not authorized to access this page.