-
Honrad Zuse creó en 1936 el Z1, fue el primer sistema informático totalmente programable.
-
Los primeros sistemas informáticos utilizaban los tubos de vacío para los circuitos y tambores magnéticos para la memoria. Los tubos de vacío reemplazaron los equivalentes mecánicos.
-
John Bardeen, Walter Houser Brattain y William Bradford Shockley crearon en 1947 el transistor, que realizan la acción de procesar información reemplazando los tubos al vacío. El transistor hacía a los ordenadores más rápidos, pequeños y confiables. https://www.euston96.com/segunda-generacion-de-computadoras/
-
A finales de 1950 se desarrollaron los circuitos integrados o también llamados pastillas de silicio, en las cuales van colocados los componentes electrónicos.
Gracias a este desarrollo los ordenadores eran más pequeños, rápidos y desprendían menos calor. -
El primer microprocesador fue creado por la empresa INTEL, lo creó Ted Hoff. En 1971 la empresa comercializó el INTEL 4004 que era un chip que podía ser personalizado a través de distintos softwares para que así pudiera ser capaz de realizar distintas acciones.
-
Entre 1984 y 1990 la inteligencia artificial permitió el desarrollo de un lenguaje natural, la capacidad para la traducción de diversos lenguajes de forma rápida y con gran eficiencia, así como el reconocimiento de palabras a partir de la voz