-
3100 BCE
La escritura
Sistema de representación gráfica de un idioma, por medio de signos trazados o grabados sobre un soporte. Es un modo gráfico específicamente humano de conservar y transmitir información. -
1200
El ábaco
El ábaco consiste en un cuadro de madera con barras por las que pasan bolas movibles de madera. Fue uno de los primeros instrumentos q se utilizó para realizar una especie de cálculos, es útil para enseñar cálculos simples y a pesar de su antigüedad se siguen utilizando en países orientales. -
1440
La imprenta
Destaca la imprenta moderna de Gutenberg, es un método mecánico destinado a reproducir textos e imagines sobre un papel, tela u otro material. Fue creado generalmente para reducir el tiempo de copiado y aumentar la tirada de las copias, hasta ese momento, el clero era el encargado de hacer las copias de manuscritos a mano. -
Feb 1, 1550
John Napier
matemático e inventor escocés, reconocido por ser el primero en definir los logaritmos. También hizo común el uso de la coma decimal en las operaciones aritméticas. Inventó dos ábacos de operaciones simples, llamados ´´Huesos de Napier´´y ´´Promptuario´´. -
La regla de cálculo
La regla de cálculo. Fue diseñada por William Oughtred, es un instrumento que permite hacer multiplicaciones y divisiones mediante una suma o resta mecánica de segmentos. -
Blaise Pascal
matemático, físico, filósofo, teólogo católico y apologista francés. Sus contribuciones en la matemáticas y en la historia incluyen la construcción de la calculadora -
La calculadora Pascalina
Fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada por el filósofo y matemático Blaise Pascal. El primer nombre que tuvo esta máquina fue “La máquina aritmética”, este invento es el antepasado del ordenador actual. -
Leibniz
Fue un polímata, filósofo, matemático, lógico, teólogo, jurista, bibliotecario y político alemán. Fue uno de los grandes pensadores de los siglos XVII y XVIII, se le reconoce como el “Último genio universal”. Realizó profundas e importantes contribuciones en distintas áreas como, metafísica, historia, lógica… -
El motor de vapor
Usan la potencia de vapor para hacer funcionar las máquinas, se intimidaron durante muchos años para hacer funcionar trenes, automóviles, barcos y otro tipo de máquinas, estos motores tuvieron un papel muy importante en la Revolución industrial. -
La conducción eléctrica
Fue una medida de la capacidad de una solución para conducir una corriente eléctrica. Sin embargo, la disolución de sustancias específicas introducen impurezas en el agua en gran medida estas pueden aumentar la conductividad del agua. -
La calculadora universal
Este invento ya tenía la capacidad de poder realizar sumas, restas, divisiones, multiplicaciones y raíces cuadradas. Esta calculadora era de gran tamaño y requería ser conectada a un enchufe, además de utilizar mucha energía para ello. -
Babbage
Fue un matemático y científico de la computación británica. Diseñó y desarrolló una calculadora mecánica capaz de calcular tablas de funciones numéricas por el método de diferencias. -
Augusta Ada Lovelace
Condesa de Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo de su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica. -
La máquina diferencial de Babbage
Es el diseño de un ordenador moderno de uso general realizado por Charles Babbage. Calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para tabular funciones polinómicas. Era un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. -
Programación con tarjetas perforadas
Son láminas rectangulares de cartulina q servían para codificar los programas o datos en los ordenadores de los años 60/70. Los caracteres que alguien escribís en esa máquina se traducían en la tarjeta perforada, donde se hacían las perforaciones de acuerdo a los caracteres de cada línea. -
Máquina tabuladora de Hollerith
Fue una de las primeras máquinas de aplicación en informática. Es una herramienta q se utiliza para procesar información de forma mecanizada por medio de tarjetas perforadas. Es decir, se utiliza el método binario para obtener los resultados. -
El primer ordenador electromecánico
El IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard, se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage. -
Period: to
Primera generación (Válvulas de vacío)
Se identifica por el hecho que la tecnología electrónica estaba basada en tubos de vacío. Los sistemas de bulbos podían multiplicar dos números de diez dígitos en un cuarentavo de segundo. -
Period: to
Segunda generación (Transitores)
Remplazó las válvulas de vacío por los transitores. Por eso los ordenadores de segunda generación son más pequeños y consumen menos electricidad que las anteriores. -
Period: to
Tercera generación (Circuitos integrados)
Se produjo la invención del circuito integrado, por parte de Jack S.Angulo y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. -
Period: to
Cuarta generación (Microprocesadores)
Es el producto del microprocesador de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de los ordenadores personales.