-
Con un ábaco se puede sumar, restar... o incluso operaciones más complejas.
El ábaco se sigue usando en la actualidad, sobre todo en los países asiáticos. -
El físico y matemático francés Blas Pascal desarrolló en 1642 un calculador mecánico.
En 1671, el alemán Gottfried Leibniz mejoró la máquina (Máquina Universal), capaz de sumar, restar, multiplicar y dividir. -
En 1834, Charles Babbage, inventó la Máquina Analítica que constaba de dos principios fundamentales, programable y totalmente automática.
En 1890, Herman Hollerith construyó la Máquina Tabuladora, que servía para leer y organizar los archivos. Se empleó por primera vez para clasificar el censo de 1890 de Estados Unidos. -
En 1904, el británico John Fleming inventó la válvula de vacío, que realizaba la misma operación
que un relé, pero con más ventajas.
En el año 1945 la universidad de Pensilvania diseñó el ENIAC considerado el primer ordenador electrónico. -
La primera generación se extiende entre los años 1945 y 1954.
Una característica era su complicada programación, puesto que únicamente podía emplearse el lenguaje binario propio de la máquina u otro algo más evolucionado denominado lenguaje ensamblador. -
Esta segunda generación abarca desde 1955 a 1964. Sus características son:
Operaban en microsegundos.
Tenían un tamaño mucho más reducido.
Se empezó a dotar a los ordenadores de entradas entre las que destacan las impresoras.
Se generalizó el uso de discos, cintas de reducido tamaño.
Se idearon nuevos lenguajes de programación. -
La tercera generación incorpora los circuitos integrados dentro del hardware del ordenador.
Aparece en el año 1965 hasta 1974. Cada vez se consigue más miniaturización en el hardware.
Los circuitos integrados comienzan a sustituir a los transistores a partir de los años 60.
La velocidad de cálculo era 1000 veces mayor. -
El principal cambio de los ordenadores actuales, es la introducción de un
microprocesador,
En los años 80, dos jóvenes estadounidenses, Steve Jobs y Steve Wozniak dieron, el gran salto al
fabricar en un garaje el primer prototipo de ordenador Apple.
A partir de ese momento la velocidad con la que se mejoraba todo era increíble, los ordenadores
empezaron a ser compatibles. -
Aparece con los ordenadores del año 1991, podemos decir que actualmente utilizamos ordenadores de esta generación.
Durante este periodo se desarrollan tecnologías nuevas. También se ha produce un espectacular aumento del ordenador como un medio más de comunicación,
gracias sobre todo a la popularización de Internet y a las posibilidades y facilidad de uso que las
técnicas multimedia proporcionan.