Ch

EVOLUCIÓN DE LOS ORDENADORES

  • 1994 BCE

    Primer Smartphone

    Primer Smartphone
    Hoy en dia todos podemos llevar un mini ordenador en nuestros bolsillos con los smartphones.
    Aunque los teléfonos móviles se fueron modificando de muchas formas desde su aparición, el primer celular que se puede considerar como un teléfono inteligente debido a sus características fue el Simon, lanzado por la compañía IBM en el año 1994. Si bien, el Simon era un teléfono celular bastante básico.
  • 1985 BCE

    Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.

     Microsoft presenta el sistema operativo Windows 1.0.
    En 1985 la compañia Microsoft lanzo al mercado su sistema operativo llamado Windows 1.0 hoy en dia van por el Windows 10 y es el sistema operativo mas usado del mundo en los ordenadores.
  • 1984 BCE

    Primer ordenador de apple

    Primer ordenador de apple
    El 24 de enero de 1984, Apple Computer Inc. (ahora Apple Inc.) introdujo la computadora personal Macintosh, con el modelo Macintosh 128K, el cual incluía el sistema operativo Mac OS, conocido en esa época como System Software (software de sistema).
  • Period: 1984 BCE to 2016 BCE

    Quinta genaración

    Las características de esta son la microelectrónica, el software para actividades profesionales asistidas por computadora, la estructura cliente-servidor, los lenguajes que integran objetos y los sistemas expertos.
    Hoy en día las tecnologías LSI y VLSI permiten que cientos de miles de componentes electrónicos se almacenen en un chip. Usando VLSI, un fabricante puede hacer que una computadora pequeña rivalice con una computadora de la primera generación que ocupara un cuarto completo.
  • 1981 BCE

    Primer ordenador portatil

    Primer ordenador portatil
    La primera computadora portátil considerada como tal fue la Epson HX-20 desarrollada en 1981, a partir de la cual se observaron los grandes beneficios para el trabajo de científicos, militares, empresarios, y otros profesionales, que vieron la ventaja de poder llevar con ellos su computadora con toda la información que necesitaban de un lugar a otro.
  • 1981 BCE

    IBM PC

    IBM PC
    El IBM Personal Computer (en español, computadora personal IBM u ordenador personal IBM), conocido comúnmente como IBM PC, es la versión original y el progenitor de la plataforma de hardware compatible IBM PC. Es el IBM modelo 5150, y fue introducido el 12 de agosto de 1981 haciendo parte de la quinta generación de computadoras. Fue creado por un equipo de ingenieros y de diseñadores bajo la dirección de Don Estridge y William C. Lowe del IBM Entry Systems Division.
  • Period: 1971 BCE to 1984 BCE

    Cuarta generación

    Esta marcada por la aparición, en 1971, del primer microprocesador fabricado por la empresa Intel corporatiôn, ubicada en Silicon Valley, en el estado de california en los E.U. El microprocesador (chip) de 4 bits se conoce como “4004”.
  • 1968 BCE

    Primera Tablet, el dynabook

    Primera Tablet, el dynabook
    El concepto de Dynabook fue creado por Alan Kay en 1968, dos años antes de la fundación de Xerox PARC. Kay pretendía hacer un ordenador para los niños de todas las edades.
    Se podría describir el Dynabook como lo que ahora se conoce como ordenador portátil o una tableta PC, el cual tenía como objetivo acercar los niños en el mundo digital. Los adultos también lo podían utilizar, a pesar de estar creado para los niños y niñas.
  • 1964 BCE

    Primera computadora personal moderna

    Primera computadora personal moderna
    Una computadora personal u ordenador, conocida como PC (siglas en inglés de personal computer), es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una persona a la vez. Habitualmente, la sigla PC se refiere a las computadoras IBM PC compatibles.El primer registro que se conoce del término en inglés, personal computer es el aparecido en 1964 en la revista New Scientist,
  • Period: 1964 BCE to 1971 BCE

    Tercera generación

    Las computadoras de la tercera generación emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
    Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran enérgicamente más eficientes.
  • Period: 1959 BCE to 1964 BCE

    Segunda generación

    El invento del transistor hizo posible una nueva generación de computadoras, más rápidas, más pequeñas y con menores necesidades de ventilación.
    Las computadoras de la segunda generación también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones.
  • 1958 BCE

    Aparición de los chips

    Aparición de los chips
    Un circuito integrado (CI), también conocido como chip, microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado de plástico o de cerámica. El encapsulado posee conductores metálicos apropiados para hacer conexión entre el Circuito Integrado.
  • Period: 1951 BCE to 1958 BCE

    Primera generación.

    Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos.
  • 1941 BCE

    Z3, Primer ordenador de la historia moderna

    Z3, Primer ordenador de la historia moderna
    Konrad Zuse nació en Berlín el 22 de Junio de 1910, un chico al que la historia le tenía preparado un papel trascendental en el devenir de la computación moderna. Graduado como ingeniero civil en la Universidad Técnica de Berlín en 1935, para sacarse la carrera tuvo que realizar una gran cantidad de cálculos a mano, algo que encontraba aburrido, por lo que comenzó a idear una máquina que fuera capaz de llevar a cabo este tipo de operaciones de manera automática.
  • 1936 BCE

    Primer ordenador

    Primer ordenador
    El Z1 está considerado como el primer computador mecánico programable del mundo. Fue diseñado por el ingeniero alemán Konrad Zuse entre 1935 y 1936, construido entre 1936 y 1938, y destruido junto a todos sus planos de construcción en diciembre de 1943 durante el bombardeo aliado de Berlín en la Segunda Guerra Mundial.