Primera generacion de computadoras

Evolucion de los ordenadores

  • Period: 1 CE to 1 CE

    4TO B

    Rocco Ramirez
    Santino Gomez
    Thiago Ramos
  • Primera generación de computadoras

    Primera generación de computadoras
    Comienza con la invención de las primeras máquinas de cálculo automáticas que podemos comenzar a llamar “computador” propiamente.
  • Segunda generación de computadoras

    Segunda generación de computadoras
    El cambio de la primera a esta segunda generación lo representó la sustitución de las válvulas de vacío por transistores, haciéndolas mucho más pequeñas y reduciendo también su consumo eléctrico.
  • Tercera generación de computadoras

    Tercera generación de computadoras
    La tercera generación de computadoras se refiere a la tecnología informática que se fundamentaba en los circuitos integrados. Los circuitos integrados combinaban varios componentes electrónicos, como transistores y condensadores, entre otros.
  • Cuarta generación de computadoras

    Cuarta generación de computadoras
    El microprocesador fue a la cuarta generación de computadoras lo que el chip o circuito integrado a la tercera generación: el pistoletazo de salida para una nueva era de ordenadores, más precisos, más pequeños, más baratos; en definitiva, más parecidos a los que manejamos hoy en día.
  • Quinta generación de computadoras

    Quinta generación de computadoras
    Esta generación tiene como fundamento los avances tecnológicos obtenidos en las generaciones informáticas anteriores. Por tanto, está destinada a encabezar una nueva revolución industrial.
  • Sexta generacion de computadoras

    Sexta generacion de computadoras
    La sexta generación de computadoras podría denominarse como la era de las computadoras basadas en redes neuronales artificiales o “cerebros artificiales”. Son computadoras que utilizan superconductores como materia prima para sus procesadores.