-
En la Etapa de 1400 AC aparece un aparato que permite almacenar las cuentas realizadas de un cálculo, ahorrando tiempo y esfuerzo en escribir en la tierra con un palo
-
Calculadora semiautomática desarrollada por Schickard, permitía sumar, restar, multiplicar y dividir números con la posibilidad de obtener resultados más rápidos y certeros
-
Jhon Neper descubrió los algoritmos y logaritmos para poder simplificar la tarea de las multiplicaciones y divisiones largas para obtener un resultado sencillo, cosa que se simplificó con la llegada de las tablas de Neper.
-
Esta calculadora se basaba en el uso de engranes, que determinaban un cierto número dependiendo de la posición de los números, ya que con ello podiamos obtener números del 00000001 al 999999999. Su único incoveniente era el hecho de que solo podía hacer sumas, y no podía restar, y era demasiada tardada, así que era más rápido hacer un cálculo en papel, que con la calculadora
-
Primera calculadora que se basaba en el uso del sistema binario, tuvo muchos problemas al intentar hacer que las cifras se resetearan al llegar a su tope, es decir, al llegar al número 10, mostraba 19, y al intentar llevar el 9 a 0, se ocasionaron más problemas del mismo tipo.
-
Chrales Babbage diseñó una máquina con el objetivo de que las fórmulas algebraicas y trigonométricas se pudieran desarrollar con mayor facilidad, y a la vez, encontraba la diferencia de la incógnita Y anterior con la actual
-
Con esta máquina, Herman Hollerith pudo automatizar el registro de todos los pasajeros del servicio ferroviario de los Estados Unidos de América, funcionaba con tarjetas de colores y perforadas, al detectar, mediande mercurio, un orificio, el contador de esta máquina sumaba uno y lo imprimía en un tabulador externo.
-
Eata máquina permitía realizar operaciones matemáticas y almacenarlas en tubos de vidrio al vacio, además, permite mostrar en una pantalla digital el proceso y el resultado.
Creada por John Vincent Atanasoff -
Howard H. Aiken desarrolló una máquina capaz de almacenar información en tiras de papel perforadas, de tal forma, junto con IBM, inició la etapa de la carrera de la investigación de las nuevas computadoras.
-
Diseñados para poder almacenar y elaborar complejos cálculos, usados en la 2º Guerra Mundial para ayudar a vencer a los Nazis.
-
Desarrollada para poder realizar cálculos matemáticos complejos y con la facilidad de que todo se mostraba en pantallas.
-
Elaborados para minimizar el tamaño de los equipos, y facilitar el proceso de los ordenadores
-
Máquina desarrollada por IBM para poder iniciar con la carrera de las computadoras
-
Usados para minimizar el tamaño de los ordenadores, ya que con ello se puede hacer que los circuitos se vengan integrando a las nuevas formas de los gabinetes.
-
Ya combinaba el poder del microprocesador, y los circuitos integrados, es posible hacer que se puedan hacer los primeros sistemas operativos.