-
1944 ENIAC. Considerada hasta hace unos años como la primera computadora digital electrónica en la historia.3 No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío.
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras
-
1956: IBM vendió por un valor de 1 230 000 dólares su primer sistema de disco magnético, el RAMAC (Random Access Method of Accounting and Control). Usaba 50 discos de metal de 61 cm, con 100 pistas por lado. Podía guardar 5 megabytes de datos, con un coste de 10 000 USD por megabyte. El primer lenguaje de programación de propósito general de alto-nivel, FORTRAN, también estaba desarrollándose en la empresa IBM alrededor de este tiempo
-
Segunda generación (1956-1964) La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores. Con esto, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumen menos electricidad que las de la anterior.
-
En 1964, anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de "serie".
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una nueva forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales. -
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura. A finales de los años 1950 se produjo la invención del circuito integrado o chip, por parte de Jack S. Kilby y Robert Noyce. Después llevó a la invención del microprocesador, en la formación de 1960, investigadores como en el formaban un código, otra forma de codificar o programar.
-
Se colocan más circuitos dentro de un "chip". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas. Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips". Se reemplaza la memoria de núcleos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-
Fase caracterizada por la integración sobre los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el "chip".
-
El 1 de abril de 1976 fue fundada Apple Computer a través de un contrato firmado por sus tres accionistas: Steve Wozniak, Steve Jobs y Ron Wayne, este último antiguo compañero de trabajo de Jobs en la empresa Atari, y con apenas 10 % de la nueva empresa.
-
Significa Very Large Scale Integration (integración de muy alta escala) y comprende los chips que contienen más de 1000 compuertas, Ejemplos: microprocesadores de 32 bits, microcontroladores, sistemas de adquisición de datos. Los CI VLSI se fabrican también empleando tecnologías 12L, NMOS y PMOS.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1983.
Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software. -
La característica más importante de las computadoras actuales, es la programación, la cual permite realizar tareas de forma más sencilla y rápida. Además, por su capacidad de proceso, permiten realizar o no ciertas tareas de diseño, renderización, guardar información, entre otros.
-
Una buena PC de escritorio puede ser la solución para muchos usuarios, debido a que, es más económica y fácil de actualizar sin tener que comprar un nuevo equipo. Además, con los ‘all-in-one’, puedes conseguir la pantalla y el resto del hardware en un paquete bien diseñado, completo y listo para usar.