-
Las primeras formas de comunicación del hombre prehistórico fue por medio de gruñidos y otros sonidos. Ademas, con señales físicas con las manos y otros movimientos del cuerpo.
-
La piedra, sirvió de comunicación de forma regular desde que se inventó la escritura, fue la Biblia quien difundió con su historia, la escritura sagrada en piedra difundida por judíos y cristianos. En la cual relataban la historia, cultura y conocimientos de su civilización.
-
El hombre utiliza un sistema llamado protoescritura en el cual utilizaban símbolos ideográficos (signos) que podían transmitir información.
-
Un manuscrito, (significa escrito a mano) se trata de un documento que contiene información escrita a mano sobre un soporte flexible y manejable (por ejemplo: el papiro, el pergamino o el papel), con materias como la tinta de una pluma, de un bolígrafo o simplemente el grafito de un lápiz.
-
Johann Gutenberg (1399-1468) invento la imprenta la cual reemplazo a los manuscritos. Nace los libros a mediados del siglo XVI ampliando las posibilidades de la comunicación y la difusión de la lectura y de la escritura, así fue como las imprentas miles de libros en diversos idiomas.
-
la publicación de periódicos era común en varios países de Europa occidental y se generalizó extendiéndose luego a las colonias americanas.
-
Los primeros medios de comunicación instantánea como el telégrafo por cable (Samuel Morse en 1844), el telégrafo sin hilos hoy llamada radio (Guerrillero Marconi en 1895). sirvieron para comunicarse a larga distancias entre personas para dar información y mensajes.
-
Antonio Meucci construyó el teléfono. Sin embargo carecía del dinero suficiente para patentar su invento por lo cual no pudo desarrollar bien su invento. Sin embargo tal como lo han afirmado desde décadas los libros de texto en Italia, el inventor italiano Antonio Meucci es el verdadero inventor del teléfono.
-
Fue inventado en Francia, por Conisy Auguste Lumiere, las primeras versiones de cine “mudo”, se sumaron en las décadas de 1920 y 1930 el cine sonoro, los filmes en color (popularizados luego de la Segunda Guerra Mundial), el cinema Scope y otras técnicas. Su impacto sobre la sociedad fue notable. Cuando se generalizó la televisión, se puso en duda su supervivencia.
-
Los periódicos, revistas y libros leídos en el mundo produjeron cambios en el modo de actuar y sentir de los hombres. La eficacia de la letra impresa fue contundente, y no tuvo rival hasta la aparición de otros medios masivos de comunicación que compitieron en la información como la radio y la radiotelefonía.
-
Para la máxima comodidad del usuario fueron desarrollándose infinidad de versiones de aparatos telefónicos inalámbricos. Estos nos permiten la comunicación telefónica sin que el auricular esté conectado por un cable a la línea. Todo se hace por ondas de radio. El primer modelo de teléfono inalámbrico fue patentado por el sacerdote brasileño Roberto Landell de Moura en 1904; éste había demostrado públicamente este sistema el 3 de junio de 1900.
-
En 1929, J. Boird basándose en la radio y la radiotelefonía consiguió la primera transmisión televisiva, con una imagen muy poco definida. Diversas modificaciones técnicas las fueron perfeccionando y poco después se ponían en marcha las primeras emisiones públicas.
-
la primera tripulación humana llega a la Luna, el suceso fue presenciado simultáneamente en todo el planeta, por centenares de millones de personas a través de sus receptores de televisión que captaban lo que estaba ocurriendo a más de 300.000 kilómetros de distancia.
-
Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X. El DynaTAC 8000X es presentado oficialmente en 1984, año en que se empezó a comercializar. El teléfono pesaba cerca de 1 kg, tenía un tamaño de 33.02 x 4,445 x 8,89 centímetros y su batería duraba una hora de comunicación o una jornada laboral (ocho horas) en espera, con pantalla led.
-
El descubrimiento de los electrones, de las ondas electromagnéticas, de los circuitos eléctricos y electrónicos, etc., sirvieron entre finales del siglo XIX y comienzos del XX para la construcción y desarrollo de instrumentos de comunicación preferentemente audiovisuales.
-
Fue la era de la electrónica, la era atómica, la era de las comunicaciones, etc. La introducción de nuevas tecnologías modificó la lectura, el modo de vivir y de entender la realidad. Es el cambio cultural introducido por los nuevos medios de comunicación de masas, lo que va a provocar las reacciones más dispares, desde el entusiasmo más fervoroso hasta la condena más rigurosa.