Evolución de los computadores

  • primera generación

    Características: Estaban construidas con electrónica de válvulas de vacío.
    Se programaban en lenguaje máquina.1​
  • segunda generación

    Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Se programaban con lenguajes de alto nivel.
    1959: Maurice Wilkes inventa la microprogramación, que simplifica mucho el desarrollo de las CPU
    1959: IBM envió el mainframe IBM 1401 basado en transistores, que utilizaba tarjetas perforadas. Demostró ser una computadora de propósito general y 12 000 unidades fueron vendidas, haciéndola la máquina más exitosa hasta ese momento.
  • tercera generación

    caracteristicas:
    Menor consumo de energía eléctrica
    Apreciable reducción del espacio que ocupaba el aparato
    Aumento de fiabilidad y flexibilidad
    Teleproceso
    Multiprogramación
    Renovación de periféricos
    Se calculó π (número Pi) con 500 mil decimales.
    Se empezaron a utilizar los circuitos integrados.
  • cuarta generacion

    En 1971, intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante de semiconductoresubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o Chip de 4 bits, que en un espacio de aproximadamente 4 x 5 mm contenía 2 250 transistores. Este primer microprocesador que se muestra en la figura 1.14, fue bautizado como el 4004.
  • quinta generación

    Cada vez se hace más difícil la identificación de las generaciones de computadoras, porque los grandes avances y nuevos descubrimientos ya no nos sorprenden como sucedió a mediados del siglo XX. Hay quienes consideran que la cuarta y quinta generación han terminado, y las ubican entre los años 1971-1984 la cuarta, y entre 1984-1990 la quinta. Ellos consideran que la sexta generación está en desarrollo desde 1990 hasta la fecha.