-
(500 A.C) El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos.
-
(1622) La regla del cálculo consistía dos reglas graduadas unidas que se deslizaban una sobre otra.
-
(1642) Se inventó la primera maquina para sumar que también se usaba para restar.
-
(1834) Se inventó la primera computadora digital era programada por una serie de tarjetas perforadas que contenían en datos las Instrucciones.
-
(1930) Se inventó una maquina analógica que utilizaba circuitos eléctricos.
-
(1945) Se inventó la ENIAC, primera computadora electrónica, se construyó en Pensilvania para calcular tablas de artillería.
-
(1951–1958) La UNIVAC fue diseñada por Eckerd. Utilizaba tubos al vacío. Primera generación de las computadoras.
-
(1959–1964) Segunda generación de computadoras eran rápidas y pequeñas, nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel.
-
(1964–1971) Tercera generación de computadoras eran más rápidas y más pequeñas.
-
(1971–1980) Cuarta generación de las computadoras, el procesador de la computadora se le denominó como microprocesador.
-
( 1980–1990) Quinta generación de las computadoras. Con capacidad de proceso paralelo.
-
(1990) Sexta generación de las computadoras, publicaron Windows.
-
Monitor LCD, También a principios del siglo 21, los monitores LCD se convirtieron en la tecnología más popular para los monitores de computadora, con la producción del CRT disminuyendo. Los monitores del LCD son típicamente más nítidos, brillantes, y económicos que los monitores CRT.
Memoria Flash -
AMD Fusión es el nombre clave para un diseño futuro de microprocesadores Turion, producto de la fusión entre AMD y ATI, combinando con la ejecución general del procesador, el proceso de la geometría 3D y otras funciones de GPUs actuales.
-
2016 Intel deja los cabes Hace parte del novedoso sistema de carga inalámbrica para dispositivos aún no tiene nombre, pero es el resultado de la fusión de las normas de Wireless Power Alliance y Power Matter Alliance Cuando salga al mercado, Intel apunta a entregar hasta 20 vatios de potencia para un dispositivo, el doble de la cantidad de potencia suministrada por la mayoría de los adaptadores de pared actuales para las tabletas.
-
En la computación clásica, la información se almacena en bits, o en bits cuánticos (qubits) en el caso de la computación cuántica. Unos experimentos recientes demuestran que el almacenamiento de datos no solo puede basarse en fenómenos de la física sino también en alguno(s) de la química