-
-
En esta epoca las computadoras funcionaban con valvulas como tipo de procesamiento.
-
utilizaban cilindros magneticos para el almacenamiento de informacione instrucciones internas
-
el area de aplicacion de estas computadoras era militar y cientifico
-
Su valor estaba entre 1 millón y 1 millón y medio de dólares, que actualizado seria de 6 millones y medio a 9 millones de dolares.
-
Estos computadores utilizaban la válvula de vacío. Por lo que eran equipos sumamente grandes, pesados y generaban mucho calor.
-
Era una computadora que pesaba 7.250 kg, estaba compuesta por 5000 tubos de vacío, y podía ejecutar unos 1000 cálculos por segundo.
-
El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas.
-
La UNIVAC I (UNIVersal Automatic Computer I, Computadora Automática Universal I) fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly,
-
. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos cada uno, unas 100.000 por segundo. Funcionaba con un reloj interno con una frecuencia de 2,25 MHz, tenía memorias de mercurio. Estas memorias no permitían el acceso inmediato a los datos, pero tenían más fiabilidad que las memorias de tubos de rayos catódicos, que son los que se usaban normalmente.
-
Fue la primera computadora fabricada para un propósito no militar, desde el año 1941.
-
Las computadoras UNIVAC I fueron construidas por la división UNIVAC de Remington Rand
-
Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas.
-
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina.
-
El procesador de la UNIVAC pesaba 30 toneladas y requería el espacio completo de un salón de 20 por 40 pies
-
Los primeros contratos para la venta de UNIVACs fueron realizados con instituciones del gobierno de los Estados Unidos, tales como la oficina de censos, la Fuerza Aérea, y el servicio de mapas del ejército; también contrataron sus servicios particulares, como la ACNielsen Company y la Prudential Insurance Company.
-
Una e las caracteristicas que mas marco a esta generacion usaban transistores para procesar información.
-
Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío. 200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.
-
Se desarrollaron nuevos lenguajes de programación como COBOL y FORTRAN, los cuales eran comercialmente accesibles.
-
Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones.
-
Producian gran cantidad de calor y eran sumamente lentas
-
Algunas computadoras se programaban con cinta perforadas y otras por medio de cableado en un tablero.
-
Los programas escritos para una computadora podían transferirse a otra con un mínimo esfuerzo.
-
Se mejoraron los programas de computadoras que fueron desarrollados durante la primera generación
-
Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época como la serie 5000 de Burroughs y la ATLAS de la Universidad de Manchester.
-
En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Aparecen muchas compañías y las computadoras eran bastante avanzadas para su época
-
Fue la primera en trabajar a tiempo real, utilizar video displays para salida, en definitiva, la primera en no ser un simple sustituto electrónico de la antigua maquinaria mecánica.
-
La marina de los Estados Unidos desarrolla el primer simulador de vuelo,Computadora Whirlwind Surgieron las minicomputadoras y los terminales a distancia. Se comenzó a disminuir el tamaño de las computadoras
-
Se usaban en aplicaciones de sistemas de reservaciones de líneas aéreas, control del tráfico aéreo y simulaciones de propósito general.
-
El escribir un programa ya no requería entender plenamente el hardware de la computación
-
Comienza a utilizarse los circuitos integrados, lo cual permitió abaratar costos al tiempo que se aumentaba la capacidad de procesamiento y se reducía el tamaño de las máquinas
-
La tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados (pastillas de silicio) en las que se colocan miles de componentes electrónicos en una integración en miniatura.
-
El PDP-8 de la Digital Equipment Corporation fue el primer miniordenador.
-
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en su interior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica.
-
En 1965, IBM anunció el primer grupo de máquinas construidas con circuitos integrados, que recibió el nombre de serie Edgar.
-
Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
-
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce.
-
Los circuitos integrados permitieron a los fabricantes de computadoras incrementar la flexibilidad de los programas, y estandarizar sus modelos.
-
Una de las primeras computadoras comerciales que usó circuitos integrados, podía realizar tanto análisis numéricos como administración ó procesamiento de archivos.
-
Estas computadoras de tercera generación sustituyeron totalmente a los de segunda, introduciendo una forma de programar que aún se mantiene en las grandes computadoras actuales.
-
Esto es lo que ocurrió en (1964-1971) que comprende de la Tercera generación de computadoras:
Menor consumo de energía
Apreciable reducción del espacio
Aumento de fiabilidad
Multiprogramación
Renovación de periféricos
Minicomputadoras, no tan costosas y con gran capacidad de procesamiento. Algunas de las más populares fueron la PDP-8 y la PDP-11
Se calculó π (Número Pi) con 500.000 decimales -
Fase caracterizada por la integración de los componentes electrónicos, lo que propició la aparición del microprocesador, es decir, un único circuito integrado en el que se reúnen los elementos básicos de la máquina. Se desarrolló el microprocesador.
-
Se colocan más circuitos dentro de un "chip". "LSI - Large Scale Integration circuit". "VLSI - Very Large Scale Integration circuit". Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
-
Surge la multiprogramación
-
El IBM S/360 fue el primer ordenador en usar microprogramación, y creó el concepto de arquitectura de familia. La familia del 360 consistió en 6 ordenadores que podían hacer uso del mismo software y los mismos periféricos
-
Otra vez las computadoras se tornan más pequeñas, más ligeras y más eficientes. Consumían menos electricidad, por lo tanto, generaban menos calor
-
Emerge la industria del "software". Se desarrollan las minicomputadoras IBM 360 y DEC PDP-1
-
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-
Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.
-
Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.
-
Se desarrollan las supercomputadoras Características de está generación: Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información. Se desarrollaron los "chips" para almacenar y procesar la información
-
Un "chip" es una pieza de silicio que contiene los componentes electrónicos en miniatura llamados semiconductores.
-
Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la memoria de "chips" de silicio.
-
Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de control y la unidad de aritmética/lógica. El tercer componente, la memoria primaria, es operado por otros "chips".
-
Surge la PC tal cual como la conocemos en la actualidad.
-
Se desarrollan las supercomputadoras.
-
El almacenamiento de información se realiza en dispositivos magneto ópticos con capacidades de decenas de Gigabytes; se establece el DVD (Digital VideoDisk o Digital Versatile Disk) como estándar para el almacenamiento de video y sonido; la capacidad de almacenamiento de datos crece de manera exponencial posibilitando guardar más información en una de estas unidades, que toda la que había en la Biblioteca de Alejandría.
-
IBM presenta su primera computadora personal y revoluciona el sector informativo.
-
Japón lanzó en 1983 el llamado "programa de la quinta generación de computadoras", con los objetivos explícitos de producir máquinas con innovaciones reales en los criterios mencionados
-
Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o PC.
-
En vista de la acelerada marcha de la microelectrónica, la sociedad industrial se ha dado a la tarea de poner también a esa altura el desarrollo del software y los sistemas con que se manejan las computadoras.
-
E n los Estados Unidos ya está en actividad un programa en desarrollo que persigue objetivos semejantes, que pueden resumirse de la siguiente manera:
-
El proceso paralelo es aquél que se lleva a cabo en computadoras que tienen la capacidad de trabajar simultáneamente con varios microprocesadores.
-
Los componentes de los microprocesadores actuales utilizan tecnologías de alta y ultra integración, denominadas VLSI (Very Large Sca/e Integration) y ULSI (Ultra Lar- ge Scale Integration).
-
Las características que se pretendía que las computadoras adquirieran eran la siguiente:-Inteligencia Artificial-Son sistemas que pueden aprender a partir de la experiencia y que son capaces de aplicar asta información en situaciones nuevas. Tuvo sus inicios en los años 50 algunas aplicaciones se pueden encontrar en: -Traductores de lenguajes -Robots con capacidad de movimiento
-Juegos -Reconocimientos de formas tridimensionales -Entendimiento de relatos no triviales -
El propósito de la Inteligencia Artificial es equipar a las Computadoras con “Inteligencia Humana” y con la capacidad de razonar para encontrar soluciones.
-
Surge la competencia internacional por el dominio del mercado de la computación, en la que se perfilan dos líderes que, sin embargo, no han podido alcanzar el nivel que se desea: la capacidad de comunicarse con la computadora en un lenguaje más cotidiano y no a través de códigos o lenguajes de control especializados.
-
Con base en los grandes acontecimientos tecnológicos en materia de microelectrónica y computación (software) como CADI CAM, CAE, CASE, inteligencia artificial, sistemas expertos, redes neuronales, teoría del caos, algoritmos genéticos, fibras ópticas, telecomunicaciones, etc.,
-
la evolución y adaptación de la tecnología y de la informática. Es decir que cada avance importante, como la reducción del tamaño de los elementos tales como procesadores y memorias, así también como el aumento de su capacidad y velocidad, se produce un salto generacional
-
Como supuestamente la sexta generación de computadoras está en marcha desde principios de los años noventa, debemos por lo menos, esbozar las características que deben tener las computadoras de esta generación.
-
Las tecnologías de esta generación ya han sido desarrolla das o están en ese proceso.
-
Algunas de ellas son: inteligencia / artificial distribuida; teoría del caos, sistemas difusos, holografía, transistores ópticos, etc.