-
Su uso se extendió por todo el Cercano Oriente y se empleó para escribir al menos una docena de idiomas, muchos de ellos sin ninguna relación, en Mesopotamia, Irán, Levante y Anatolia, hasta que la tradición se extinguió alrededor de la época de Cristo -
El papiro. -
Este fue el primer instrumento utilizado por la humanidad para realizar operaciones de cálculo -
En él encontramos la primera formulación del sistema binario. -
Palomas mensajeras -
Esto se da gracias al pueblo Fenicio, llamado alfabeto fenico -
Tales de Mileto describe la electricidad estática y de ahí proviene el término electró -
Los romanos utilizan ábacos y para las bolas usan piedras a las que llaman cálculos -
En la ciudad de Pérgamo se empieza a utilizar pergamino para la escritura -
Se da en china -
en 1622 fabricó las primeras reglas de cálculo, basándose para ello en las escalas logarítmicas creadas por Edmun Gunter. En concreto, esta regla es del famoso fabricante alemán Faber-Castell, y data de 1907.Esta ha sido usada por ingenieros hasta hace muy pocos años. -
Esta hacía sumas y restas -
Un dispositivo que, así como ejecutaba adiciones y sustracciones, podía multiplicar, dividir y sacar raíces cuadradas mediante una serie de pasos -
Diseña y fue capaz de ejecutar programas de computación. -
crea el telégrafo. -
Patenta el teléfono. -
Inventa el fonógrafo, un dispositivo capaz de reproducir sonidos. -
Utiliza una perforadora mecánica como forma de representar letras y dígitos mediante tarjetas de papel. Más adelante, en el año 1924, sería el fundador de IBM.
-
Consigue transmitir señal de radio desde Comualles hasta Terranova. -
Durante la nochebuena de 1906 se realiza la primera transmisión de radio -
-
-
Él presenta la primera computadora electromagnética programable con una cinta perforada. Es el Z3 y tenía 2.000 electroimanes, 64 palabras de 22 bits de memoria, 1.000 kilos de peso y un consumo de 4.000 vatios. Realizar una suma le costaba 0,7 segundos, mientras que una multiplicación o división le costaba 3 segundos. -
Construye el Colossus, un ordenador que permite descifrar en unos pocos segundos los mensajes secretos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial. -
Ellos desarrollan el ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator). Es considerado como el primer ordenador, ya que funcionaba de forma completamente electrónica. -
Él crea la EDVAC. Tuvo la idea de poner las instrucciones en la misma memoria que los datos. Las escribía en código binario. A esto se le conoce como Arquitectura Von Neumman -
Es el UNIVAC 1, que fué desarrollado por la Howard Aiken Sperry-Rand Corporation y lo compró la Oficina del Censo de Estados Unidos. Su memoria era de 1.000 palabras y era capaz de leer cintas magnéticas. -
-
Él y sus compañeros en IBM, crearon el primer Fortran, el primer lenguaje de programación. -
BELL fabrica el primer módem que permite transmitir datos binarios a través de líneas telefónicas simples. -
-
Intel Fabrica y saca al mercado el primer microprocesador de silicio. Es el Intel 4004. Fué creado para para realizar las operaciones básicas de Babbage con arreglo a la arquitectura de Von Neumann. Se trata de la primera CPU. A la vez en IBM se inventa el disco flexible, un disquete de 5 1/4 pulgadas. Mientras tanto 23 ordenadores se conectan a ARPANET y se envía el primer correo electrónico. -
El primer ordenador de sobremesa, con un microprocesador Intel 8080. No tenía teclado, ni monitor, ni ningún software aplicativo. -
Steve Jobs y Steven Wozniak querían fabricar y comercializar un ordenador para que fuera usado de forma masiva. Wozniak fue capaz de diseñar una placa capaz de soportar la totalidad de componentes necesarios y creó el lenguaje de programación Basic. Consiguieron el primer ordenador Apple. Hacia el fin de 1976 ya tenían preparado el siguiente modelo, el Apple II. Ese mismo año Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft. -
El primero de la plataforma de hardware compatible IBM PC. El IBM 5150. Además se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet. -
Motorola presenta el primer teléfono móvil. El DynaTAC 8000X. -
-
Motorola vuelve a ser pionera con su MicroTAC, el primer teléfono de bolsillo del mundo gracias a su diseño flip, en el que el hardware se ubicaba en una sección con bisagras del teléfono, reduciendo el tamaño del aparato cuando no estaba en uso. GSM da a conocer la tecnología de cifrado digital 2G, tres años más tarde. -
El Motorola International 3200 aparece como el primer teléfono móvil digital que usó la tecnología 2G. -
Aparece el navegador para Internet Mosaic, y el primer buscador de Internet, se llama Wandex. El IBM Simon se convierte en el primer teléfono móvil que integra funciones de PDA.
-
Podría decirse que con la década de los 90, comienza una Carrera por mejorar el diseño de los teléfonos y por hacerlos más portátiles de modo que cualquier consumidor puediera acceder a ellos. Y al final de la década aparecieron los teléfonos multiuso con: juegos, calculadora, reloj, calendario, configuración de perfil y colores en su pantalla.
-
-
-
-
Con el Nokia 9000 llega el primer teléfono celular que también incluye funciones de mini-computadora, pese a su limitado acceso a la web. Tenía una pantalla LCD y un teclado QWERTY completo, el primero en un teléfono móvil. Ese mismo año Nokia sacó al mercado su modelo 3110, el teléfono móvil más compacto disponible. -
-
-
-
-
-
El mundo conoce el iPhone de Apple, un smartphone con pantalla táctil y tecnología 3G. -
-
-
-