-
Las fuentes históricas atribuyen la invención del papel a Ts'ai Lun, un dignatario de la corte imperial china que en el año 105 empezó a producir hojas de papel utilizando retales de tela usada, corteza de árbol y redes de pesca.
-
l filósofo griego Tales de Mileto fue el primero en informar sobre la electricidad estática inducida por fricción en el año 600 Después de frotar ámbar con piel, notó que la piel atraía el polvo.
-
en Ugarit apareció el primer alfabeto de la historia, éste tenía 30 caracteres y solo se utilizaban consonantes, ya que las vocales, se añadían mentalmente al leer, esto supuso la democratización de la escritura porque era un sistema fácil de aprender, leer y escribir.
-
Los primeros equipos eléctricos para transmisión telegráfica fueron inventados por el estadounidense Samuel F. B. Morse en 1836, y al año siguiente por el físico inglés Charles Wheatstone en colaboración con el ingeniero sir William F. Cooke.
-
El 7 de marzo de 1876 Graham Bell patentó el teléfono y apenas tres días después realizó la primera llamada telefónica para mandar un mensaje a su ayudante (que se encontraba en la habitación contigua) diciéndole lo siguiente Mr. Watson, venga aquí, quiero verle
-
El 12 de mayo de 1941, el inventor alemán Konrad Zuse presentó la primera computadora realmente operativa, la Z3 Solo podía multiplicar, dividir, sacar la raíz cuadrada y almacenar no más de 64 palabras, pero fue el primer ordenador programable del mundo en trabajar con el sistema binario.
-
permite “traducir” a una secuencia binaria cualquier letra o valor decimal, e incluso permite realizar operaciones aritméticas y de otros tipos. Por ejemplo, la letra A en el código binario se representa 1010, mientras que el número 1 se representa 0001.
-
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE QUERETARO
Plantel 24
VILLA PROGRESO
Herramientas de informática
6 semestre, grupo 6.4
LINEA DEL TIEMPO SOBRE LAS TICS
DOCENTE: Francisco Martínez Máximo
ESTUDIANTE: Mayra Nieto Álvarez
NO.de lista:21 -
3,000 a.C.: Egipto utiliza un soporte manejable para la escritura: el papiro