Historia 2.1

EVOLUCIÓN DE LAS TIC - Sergio Pérez K. 1ºA BACH

  • El ábaco babilónico
    300 BCE

    El ábaco babilónico

    Fue el primer artefacto que trataba automáticamente la información. Se encontró en Grecia y se cree que procede de Babilonia y es del 300 a.C. Es una gran pieza de mármol de casi metro y medio de largo por 75 centímetros de ancho, y contiene inscripciones que hacen referencia a diferentes monedas de la época.
  • La pascalina

    La pascalina

    La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal. El primer nombre que le dio a su invención fue "máquina de aritmética". Luego la llamó "rueda pascalina", y finalmente "pascalina"
  • La calculadora de Leibniz

    La calculadora de Leibniz

    La pascalina tenía varios inconvenientes y no era del todo fiable. En 1670 el filósofo y matemático alemán Gottfried Wilhelm Leibniz perfeccionó esta máquina e inventó una que también podía multiplicar y dividir, la calculadora de Leibniz.
  • El telégrafo

    El telégrafo

    El norteamericano Samuel F. B. Morse inventa el telégrafo, el cual fue el primer medio que tuvo rapidez en las comunicaciones, acortando las distancias geográficas para lograr una comunicación instantánea.
  • El Disco de Nipkow

    El Disco de Nipkow

    Se inventa el Disco de Nipkow por Paul Nipkow, el cual fue el primer gran avance para hacer de la televisión el medio de comunicación más importante.
  • El teléfono

    El teléfono

    Alexander Graham Bell inventa el teléfono, un aparato que transmitía sonidos por un cable a través de señales eléctricas.
  • El fonógrofo

    El fonógrofo

    Thomas Edison inventó el fonógrafo, un dispositivo capaz de reproducir sonidos.
  • La radio

    La radio

    Marconi inventa la primera radio y consigue transmitir señal de radio desde Cornualles hasta Terranova.
  • La televisión

    La televisión

    El británico John Logie Baird inventó la primera televisión, quien consiguió transmitir imágenes a distancia con relativo éxito. Posteriormente, la BBC y la CBS efectuaron las primeras emisiones públicas de televisión.
  • El primer ordenador electrónico y digital automático

    El primer ordenador electrónico y digital automático

    El ABC (Atanasoff Berry Computer) fue el primer ordenador electrónico y digital automático que se usó con números y letras. Fue construido por el Dr. John Vincent Atanasoff.
  • El Colossus de Turing

    El Colossus de Turing

    Alan Turing construye el Colossus, un ordenador que permitió descifrar en unos pocos segundos los mensajes secretos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
  • El Mark I

    El Mark I

    El MARK I, creado por Aiken fue la primera máquina electromecánica para el tratamiento automático de la información.
  • El ENIAC

    El ENIAC

    Se crea el primer ordenador, llamado ENIAC, y era para uso militar. Los ordenadores de esta generación ocupaban habitaciones enteras, sus componentes eran válvulas de vacío y no había programas.
  • La EDVAC

    La EDVAC

    John Von Neumann crea la EDVAC. Tuvo la idea de poner las instrucciones en la misma memoria que los datos. Las escribía en código binario. A esto se le conoce como Arquitectura Von Neumman.
  • El UNIVAC 1

    El UNIVAC 1

    Nace el primer ordenador comercial. Es el UNIVAC 1, que fué desarrollado por Howard Aiken y lo compró la Oficina del Censo de Estados Unidos. Su memoria era de 1.000 palabras y era capaz de leer cintas magnéticas.
  • Primera grabadora de cinta de video

    Primera grabadora de cinta de video

    Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de vídeo comercialmente exitosa.
  • Primer lenguaje de programación

    Primer lenguaje de programación

    John Backus y sus compañeros en IBM crean Fortran, el primer lenguaje de programación.
  • El primer módem

    El primer módem

    La compañía BELL crea el primer módem capaz de transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
  • Se extiende el uso del ordenador para la educación

    Se extiende el uso del ordenador para la educación

    En USA y España se empieza a utilizar el ordenador como instrumento de aprendizaje en las escuelas, y posteriormente se extiende al resto de los países.
  • El primer microprocesador de silicio

    El primer microprocesador de silicio

    Intel fabrica y saca al mercado el primer microprocesador de silicio. Es el Intel 4004. Fue creado para para realizar operaciones básicas. Se trata de la primera CPU. A la vez, en IBM se inventa el disco flexible, un disquete de 5,25 pulgadas. Mientras tanto, se envía el primer correo electrónico.
  • El primer ordenador de sobremesa

    El primer ordenador de sobremesa

    Aparece el Altair 8800, el primer ordenador de sobremesa, con un microprocesador Intel 8080. No tenía teclado, ni monitor, ni ningún software aplicativo.
  • Primer ordenador de Apple y aparece Microsoft

    Primer ordenador de Apple y aparece Microsoft

    Es el inicio de lo que hoy es Apple. Steve Jobs y Steven Wozniak querían fabricar y comercializar un ordenador para que fuera usado de forma masiva. Wozniak fue capaz de diseñar una placa capaz de soportar la totalidad de componentes necesarios y creó el lenguaje de programación Basic.
    Consiguieron el primer ordenador Apple. Hacia el fin de 1976 ya tenían preparado el siguiente modelo, el Apple II. Ese mismo año Bill Gates y Paul Allen crearon Microsoft.
  • Desarrollo del ordenador de sobremesa mas vendido del mundo

    Desarrollo del ordenador de sobremesa mas vendido del mundo

    Commodore desarrolla y comercializa el ordenador de sobremesa más vendido a nivel mundial.
  • El primer PC y el inicio de Internet

    El primer PC y el inicio de Internet

    Nace el primero de los “PC o Personal Computer”, siendo el primero de la plataforma de hardware compatible, el IBM PC. Además se define el protocolo TCP/IP y la palabra Internet. Por lo tanto, este es el inicio de Internet.
  • El primer teléfono móvil

    El primer teléfono móvil

    Motorola presenta el primer teléfono móvil, el DynaTAC 8000X. También se crea el primer servidor de nombres de sitios.
  • Aparece la Word Wide Web (WWW)

    Aparece la Word Wide Web (WWW)

    Tim Berners-Lee y Robert Cailliau crearon la World Wide Web.
  • Primer millón de ordenadores conectados a Internet

    Primer millón de ordenadores conectados a Internet

    Ya hay 1.000.000 de ordenadores conectados a Internet en 1992 alrededor del mundo.
  • Primeros navegadores y buscadores de Internet

    Primeros navegadores y buscadores de Internet

    Aparece el navegador para Internet: Mosaic, y el primer buscador de Internet, llamado Wandex.
  • 10 millones de ordenadores conectados a Internet

    10 millones de ordenadores conectados a Internet

    Ya hay 10.000.000 de ordenadores conectados a Internet.
  • Aparece Google y el primer libro digital

    Aparece Google y el primer libro digital

    Aparece Google y al mismo tiempo el primer libro digital.
  • Se funda MySpace y Linkedin

    Se funda MySpace y Linkedin

    Se lanza LinkedIn siendo la primera red social profesional de la historia. Este año también aparece MySpace.
  • Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit

    Se crea YouTube, DailyMotion y Reddit

    Se crean las famosas redes sociales YouTube, DailyMotion y Reddit en este mismo año.
  • Aparece iOS y Android junto con otras redes sociales

    Aparece iOS y Android junto con otras redes sociales

    Aparecen Twitter y Badoo. También aparece el primer iPhone, junto con el sistema operativo iOS y Android.
  • Se crea Whatsapp, Bing y aparece el 3G

    Se crea Whatsapp, Bing y aparece el 3G

    Se crea WhatsApp y el buscador de Internet de Microsoft Bing. También aparece la línea 3G.
  • Aparece Instagram y Pinterest

    Aparece Instagram y Pinterest

    Se crean estas dos populares redes sociales.
  • Aparece la línea 4G

    Aparece la línea 4G

    La empresa NTT DoCoMo en Japón fue la primera en realizar experimentos con las tecnologías de cuarta generación, alcanzando 100 Mbit/s en un vehículo a 200 km/h. La firma lanzó los primeros servicios 4G basados en tecnología LTE en diciembre de 2010 en Tokio, Nagoya y Osaka.