evolución de las tic´s

  • PAPEL
    105

    PAPEL

    Lo invento Cai Lun. El invento del papel ha cambiado la historia de la humanidad, ha servido a lo largo de los siglos como el material básico para transmitir información y conocimiento.
  • EL TELÉGRAFO

    EL TELÉGRAFO

    Joseph Henry construyó el primer telégrafo, pero fue Samuel Morse la persona que le dio un gran impulso, inventando un código que lleva su nombre. Es un aparato que transmite mensajes codificados a larga distancia mediante impulsos eléctricos. Fue el primer aparato que permitió la comunicación entre lugares lejanos de forma rápida.
  • EL CINEMATÓGRAFO

    EL CINEMATÓGRAFO

    Lo inventaron Auguste y Louis Lumière. Fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine.
  • EL TELEVISOR

    EL TELEVISOR

    Lo inventó el ingeniero John Logie Baird . Logró revolucionar las telecomunicaciones. El 26 de enero de 1926 se logró transmitir las primeras imágenes en la pantalla de un televisor. La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia.
  • LOS SATÉLITES

    LOS SATÉLITES

    El creador del primer satélite artificial lanzado al espacio fue el ingeniero aeronáutico Serguéi Korolev El 4 de octubre de 1957 la Unión Soviética lanzó el primer satélite artificial, el Sputnik 1. Eran utilizados para enviar y recibir comunicaciones, también sirven para prestar servicios educativos.
  • EL ORDENADOR PERSONAL

    EL ORDENADOR PERSONAL

    El primer ordenador personal fue diseñado e inventado por John Blankenbaker. Es un tipo de microcomputadora diseñada en principio para ser utilizada por una sola persona.
  • REDES SOCIALES

    REDES SOCIALES

    El origen de las redes sociales se remonta a cuando Randy Conrads crea el sitio web classmates.com. El más conocido es Mark Zuckerberg, creó Facebook en el 2004. Permiten a las personas comunicarse a través de internet y contribuyen al desarrollo de la inteligencia colectiva.