-
Universidad Interamericana de Educación a Distancia de Panamá, autorizada por el Decreto # 45 del 19 demarzo de 1986.
-
Aprobada por el EstadoPanameño, mediante elDecreto Ejecutivo Nº159, del 13 de abril de199
-
El día 17 de agosto de 1994, siendo las 10:00 de la mañana, la Red Académica Panameña (PANNet), inauguró oficialmente el nodo de la Red INTERNET, acto que se llevó a cabo en las instalaciones de la Sede Provisional de la UTP.
-
Toda organización o persona que desee registrarse en el dominio .pa deberá hacerlo ante NIC Panamá (ccTLD .pa). Creado el 17 de agosto de 1994, el Centro de Información de Redes y Registro de Nombres del Dominio de Nivel Superior .pa, denominado NIC Panamá (ccTLD .pa).
-
En 1996 se inicia la Telefonía Móvil Celular en Panamá con la compañía Bell South, actualmente Telefónica de Panamá (Movistar).
-
La Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt)
Institución creada para promover el desarrollo del talento humano en áreas científicas, tecnológicas e innovaciones necesarias para el desarrollo de los sectores académico, productivo e investigativo del país. Fue creada formalmente mediante la Ley 13 de 15 de abril de 1997. -
Iinicio operaciones (Como parte de la expansión internacional de C&W) cuando CWC compró la estatal panameña del INTEL de Panamá (Instituto Nacional de Telecomunicaciones) el 29 de mayo de 1997
-
Universidad Virtual se consolida como Programa Institucional de la Universidad, contribuyendo así al desarrollo nacional, se amplía el alcance de la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP),
-
-
Infoplazas surge con el objetivo principal de establecerse como un punto de apoyo e impulso para el desarrollo y la implementación de nuevas Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) que permita disminuir en gran escala la brecha digital, económica y social en el país.
-
Cámara Panameña de Tecnologías de Información, Innovación y Telecomunicaciones (CAPATEC), la asociación más importante de Panamá que engloba cerca de cien compañías panameñas del sector TIC (Tecnologías de la Información y las Comunicaciones).
-
-
Comercio Electrónico en Panamá
Presentado bajo Ley 51 de 22 de julio de 2008, da inicio a la regulación algunos aspectos referentes al comercio electrónico y dicta otras disposiciones sobre la materia. -
El Gobierno Nacional a través de la Junta Asesora de Servicio y Acceso Universal, creada mediante la Ley 59 de 11 de agosto de 2008 y administrada por la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), impulsa el proyecto “Red Nacional Internet”, cuyo objetivo es llevar conectividad inalámbrica a todos los rincones del país.
-
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG), antes Secretaría de la Presidencia para Innovación Gubernamental (SIG), fue creada mediante Ley 65 de 30 de octubre de 2009, y reglamentada según Decreto Ejecutivo No. 205 de 9 de marzo de 2010.
-
El Centro de Investigación Desarrollo e Innovación en TIC´s de la Universidad Tecnológica de Panamá (CIDITIC), se crea un 25 de mayo de 2010
-
El Instituto Panameño de Derecho y Nuevas Tecnologías (IPANDETEC) es una organización sin fines de lucro que promueve el uso y la regulación de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) y la defensa de los Derechos Humanos en el entorno digital en Panamá
-
El consejo de Gabinete de 6 de septiembre de 2016, el comité ejecutivo de esa iniciativa conformado por entidades del sector privado y gubernamental, presentó la Estrategia para el Desarrollo del Sector TIC 2025, denominado "Panamá Hub Digital" en la cual se establece una hoja de ruta en múltiples pilares basadas en capacidades y potencial de nuestro país para el fomento del sector TIC.
-
La Agenda Digital Nacional 2021 es la brújula que guía a la Autoridad Nacional para la Innovación
Gubernamental a lograr la transformación digital del Estado panameño, con el objetivo de mejorar la calidad
de vida de los ciudadanos, disminuir la brecha de desigualdad e incrementar la competitividad del país.