Tic

evolucion de las tic

  • 105

    En China se inventa el papel.

    En China se inventa el papel.
    Ts'ai Lun
    El papel hecho a mano fue inventado por el cortesano chino Ts'ai Lun en el año 105 (s. II). El antecesor del papel, como soporte de escritura en China, fue la seda y los fragmentos de bambú.
  • Samuel Morse crea el telégrafo

    Samuel Morse crea el telégrafo
    Se trataba del telégrafo Morse, que permitía transmitir mensajes mediante pulsos eléctricos cifrados en el código Morse, también inventado por él. El 1 de enero de 1845, Morse y Vail inauguraron la primera línea telegráfica de Estados Unidos entre Washington y Baltimore, que utilizaba su sistema de telegrafía.
  • Se transmite la primera señal de televisión.

    Se transmite la primera señal de televisión.
    Las primeras emisiones públicas de televisión las efectuó la BBC One en Inglaterra en 1927 la TF1 de Francia en 1935; y la CBS y NBC en Estados Unidos en 1930. En ambos casos se utilizaron sistemas mecánicos y los programas no se emitían con un horario regular.
  • Alan Turing construye el Colossus, un ordenador que permite descifrar en unos pocos segundos los mensajes secretos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.

    Alan Turing construye el Colossus, un ordenador que permite descifrar en unos pocos segundos los mensajes secretos de los nazis en la Segunda Guerra Mundial.
    Colossus fue la primera de las máquinas digitales en incorporar una limitada programabilidad. No obstante no era una computadora de propósito general, no siendo turing completa, aunque las Colossus se basaban en la definición de Alan Turing y este trabajó en Bletchley Park, donde las Colossus fueron operadas.
  • Aparece el primer videograbador doméstico.

    Aparece el primer videograbador doméstico.
    Ampex introdujo la primera grabadora de cinta de vídeo comercialmente exitosa en 1956. Se le conocía como el formato 2" Quadruplex, que utilizaba una cinta de 5.1 centímetros (dos pulgadas).
  • Desaparece ARPANET.

    Desaparece ARPANET.
    A lo largo de los años se fueron conectando nuevos nodos entre sí para conectar cada vez más ordenadores hasta que en 1973 se llega a realizar la primera conexión internacional cuando la University College of London (Reino Unido) se conecta a ARPANET. ... Finalmente, en 1990 ARPANET desaparece para pasar a ser Internet.
  • el primer teléfono táctil

    el primer teléfono táctil
    En 1993, IBM y BellSouth mostraron el IBM Simon Personal Communicator. Se considera el primer teléfono inteligente de la historia y entre sus características tenía una pantalla LCD resistiva con un tono verdoso y compatible con lápiz digital
  • Aparecen los buscadores de Internet WebCrawler, Lycos y Excite

    Aparecen los buscadores de Internet WebCrawler, Lycos y Excite
    También apareció en 1994 Lycos (que comenzó en la Carnegie Mellon University). desarrollado por Mattew Gray en el MIT, en 1993. Otro de los primeros buscadores. Muy pronto aparecieron muchos más buscadores, como Excite, Infoseek, Inktomi, Northern Light y Altavista.
  • Hace su aparición Google.

    Hace su aparición Google.
    Resultado de imagen de Hace su aparición Google.
    La historia de Google comienza en 1995, en la Universidad de Stanford. Larry Page se estaba planteando estudiar en Stanford y Sergey Brin, que ya estudiaba allí, fue el encargado de mostrarle el campus. Se cuenta que en su primer encuentro no estaban de acuerdo en casi nada; sin embargo, se aliaron al año siguiente.
  • Aparece el 1er libro digital

    Aparece el 1er libro digital
    Se registra el primer programa de libros digitales, Digital Book, y se publica el primer libro digital: Del asesinato , de Thomas de Quincey.
  • Hace su aparición el iPhone.

    Hace su aparición el iPhone.
    El iPhone se puso a la venta el 29 de junio de 2007. El iPhone está solo disponible para los usuarios que se suscriban a un plan de servicio de 2 años AT&T, además, en Estados Unidos y algunos otros países solo puede ser adquirido con una tarjeta de crédito que impida hacer una compra completamente anónima.