-
Huesos para representar cantidades.
-
Sistema de numeración basado en la posición de los dígitos.
-
Abaco.
-
Dispositivos metálicos para realizar demostraciones lógicas.
-
Calculadora mecánica.
-
Métodos para simplificar cálculos matemáticos (siglo 17).
-
Logaritmos.
-
La regla de cálculo.
-
Calculadora mecánica de las 4 operaciones básicas.
-
Máquina para sumar.
-
Calculadora mecánica basada en ruedas sentadas.
-
Telar para controlar la creación de complejos diseños textiles.
-
Máquina diferencial.
-
Maquina analítica. Ordenador de propósito general (programable).
-
Programas para la maquina analítica de Babbage. Permitía calcular la secuencia de números-números de Bernoulli.
-
Máquina de tabulación automática de tarjetas perforadas.
-
Operación de procesamiento de datos de manera mecanizada en el censo de EU.
-
Máquinas para resolver ecuaciones matemáticas.
-
Analizador diferencial por el MIT.
-
Trabajo sobre los números y las computadoras. Creo un sistema para decodificar la maquina Enigma dura WWII. Desarrollo el test de Turing.
-
Sistemas de cálculo que facilitasen la decodificación de los mensajes (WWII).