-
Las fechas están elegidas al azar para poder representar una linea de tiempo y en esta ubicar las teorias. Tambien, que la fecha limite sea hasta 2010 seria para poder representar las distintas corrientes de pensamiento administrativo del siglo XXI en general, lo que seria el Desarrollo Futuro.
-
Frederick Taylor (Administración científica)
- Propuso la eficiencia a través del estudio científico del trabajo.
-
Henri Fayol (Teoría Clásica de la administración)
- Desarrolló los principios dela administracion (planificar, organizar, dirigir, coordinar, controlar)
-
Max Weber (Teoría Burocrática)
- Introdujo el concepto de burocracia como estructura organizativa racional y legal.
-
Peter Drucker y otros (1945-1955)
- Retoman principios clásicos y los valoran como lo importantes que son, pero con énfasis en los objetivos, resultados y funciones administrativas.
- La administración se adapta a distintos contextos organizativos y funcionales.
-
Teoría del Comportamiento Organizacional (1960-1990)
- Estudia la motivación, el liderazgo y la dinámica de grupos.
-
Teoría Contingencial (1970-1980)
- No hay una única forma de organizar; todo depende del contexto.
-
Teoría de sistemas (1960-1980)
- Las organizaciones se ven como sistemas abiertos, que interactúan con su entorno.
-
Teorías del Conocimiento y la Innovación
- Énfasis en el capital humano, el conocimiento como recurso clave, y la innovación constante.
-
Gestión basada en datos (Data-driven), Inteligencia Artificial, Trabajo remoto, Liderazgo emocional, etc.
-
Teoría del Caos y la Complejidad
- Las organizaciones son sistemas complejos en entornos impredecibles.