-
"Fue impulsada por los gobiernos europeos con colonias territoriales en África, con el propósito de contrarrestar los efectos de la cacería deportiva". Lo que influencio a una de las actividades principales de reserva de caza.
https://desarrollosostenible.wordpress.com/convencion-para-la-preservacion-de-los-animales-silvestres-pajaros-y-peces-del-africa/ -
La UICN es la autoridad mundial en cuanto al estado de la naturaleza y los recursos naturales, así como las medidas necesarias para protegerlos. Sus procesos internos están direccionados a la supervivencia, gestión y comunicación de la dimensión ambiental.
-
Este acuerdo es la primer evaluación a gran escala de la responsabilidad que tiene el hombre en lo que ha sucedido y lo que está sucediendo a la tierra, es decir, la trasformación y alteraciones irreversibles.
-
Se toma conciencia colectiva por:
*La importancia del agua
*El cambio climático
*La extinción de las especies -
Su objetivo fundamental es realizar investigaciones de los problemas globales actuales y procurar que se comprendan las dificultades que surgen en el camino de desarrollo de la humanidad.
-
Es la expresión que se utiliza para denominar las Conferencias de Naciones Unidas sobre el Medio ambiente y su Desarrollo, su evolución fue durante los años (1972, 1992, 2002, 2012).
-
Fue la primera gran coferencia de la ONU sobre cuestiones internacionales que marco un cambio en el desarrollo de la política internacional del medio ambiente. Se establecieron 26 principios comunes para la conservación del mismo.
-
Fue una crisis internacional, con la decisión de varios países del golfo pérsico de no exportar petróleo a países occidentales. Esta situación provocó un incremento de los precios del petróleo y un fuerte aumento de desempleo y bajo crecimiento económico.
-
Aquí se emitió una declaración que convocaba a los gobiernos del mundo a controlar y prever cambios potenciales en el clima, como el entorno del calentamiento global provocados por el ser humano, que pudieran resultar adversos para el bienestar de la humanidad.
-
El covenio trata sobre el control de los movimientos transfronterizos de los Desechos Peligrosos y su Eliminación fue adoptado en respuesta a fuertes protestas debido al descubrimiento de depósitos de desechos tóxicos en países en vía de desarrollo provenientes del extranjero.
-
Se expone la definición de desarrollo sostenible “Aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de las futuras generaciones, implica un cambio muy importante en cuanto a la idea de sustentabilidad" Según (Peña,2019)
-
Su objetivo principal consiste en la protección de la capa de ozono, para ello se toman medidas para controlar y eliminar la producción de sustancias nocivas. Incluso este proyecto se baso en el progreso de los conocimientos científicos e información tecnológica.
-
Este acuerdo tiene el propósito principal de lograr la estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera, causados por los seres humanos, en un tiempo relativamente corto y así obtener una adaptación en los ecosistemas.
-
La primera conferencia de las partes estuvo marcada por la incertidumbre respecto a las medidas que podían tomar los países. El resultado fue el "Mandato de Berlín", que estableció una fase de análisis y evaluación de dos años.
-
La Declaración, firmada por 189 Estados Miembros de las Naciones Unidas, se tradujo posteriormente en un mapa de ruta estableciendo objetivos a ser alcanzados al 2015.
-
Su principal meta es garantizar que el movimiento transfronterizo de Organismos Vivos Modificados resultantes de la biotecnología moderna se haga en condiciones seguras para la conservación de la diversidad y la salud humana.
-
Es un llamamiento a adoptar un enfoque diferente del desarrollo y otra clase de cooperación internacional; reconoce que las decisiones que se adoptan en una parte del mundo pueden afectar a los habitantes de otras regiones.
-
En la conferencia se acreditaron 87.090 personas entre delegados de los 16 países, expertos en clima, su objetivo final pretendía la reducción mundial de las emisiones de CO2 en al menos un 50 % en 2050.
-
Cambio climático concluyó con un acuerdo consensuado sobre una serie de medidas concretas, entre ellas, la creación de un Fondo Verde Climático y un compromiso para elevar los objetivos de reducción de emisiones de gases que causan el efecto invernadero.