-
(420000 A.C)
Antes de el descubrimiento del fuego, las comunicaciones eran unicamente a cortas distancias.El lenguaje no existia.
Utilizabamos señas, ruidos, o pinturas escritas en cuevas para brindar un mensajes que nos ayudase a comunicarnos. -
(400000 A.C)
Cercano a esta fecha, se encuentra el primer rastro de lenguaje humano simil al que conocemos hoy dia. Se descubre el fuego, lo que lleva a que a partir de este punto las señales de humo y lumínicas se utilicen para comunicarse a largas distancias. -
Durante esta etapa no hubo ninguna invención revolucionaria, pero el lenguaje siguio desarrollandose, evolucionando y reinventandose constantemente.
-
Con la invención de la rueda el mundo se desarrolló y evolucionó de forma exponencial. Tanto la comunicación, como el comercio, los aspectos culturales y demas sufieron cambios radicales y en su mayoria, de forma positiva.
-
En este año se estima que se encontró la primer escritura del mundo, por parte de los egipcios. Lo que se podría considerar el mayor o de los mayores avances de la historia de la comunicación
-
Aunque existían estudios previos inclusive antes de cristo (como la investigación con el ámbar), o en el siglo XVI con imanes ordenado por la reina Isabel; fue en el 1700 con Benjamín Franklin que se considera que se descubrió la electricidad.
A partir de este punto comenzó la segunda gran revolución de la comunicación y tecnología. -
Este invento, utilizaba la energía calórica expulsada en forma de vapor, como elemento fundamental para darle movimiento a las maquinas que antes requerirán fuerza de una persona.
El elemento mas importante para la comunicación, transporte y comercio fue el tren a vapor. -
En 1835 se inventó el primer telégrafo, un dispositivo eléctrico que enviaba pulsos de corriente a través de un cable si era presionado. En la otra punta del cable había otro telégrafo que recibía el impulso de forma sonora. Este sistema permitía comunicar a increíbles velocidades nunca antes vistas utilizando el código Morse.
-
Es un dispositivo inventado por un científico francés que necesitaba comunicarse con su esposa. El concepto es el mismo que el del telégrafo; comunicar a 2 personas entre si a largas distancias a través de un cable. El teléfono sin embargo, no utilizaba código morse, funcionaba por voz.
-
La radio es un dispositivo electrónico que funciona con radiofrecuencia, recibiendo las frecuencias de una emisora, para convertirla en sonido y reproducir lo que sea que se este reproduciendo.
-
Con la invención de la electricidad y el foco, fuentes lumínicas mas potentes surgieron, que permitían comunicarse con la luz, o guiar a barcos como el caso de los faros. El código morse jugó un papel crucial para algunas tareas.
-
El telegráfico permite transmitir directamente un texto , por medio de un teclado mecanográfico, e imprimirlo en la estación receptora .
Fue el precursor del FAX. -
Aunque en 1953 no era la fibra óptica como se la conoce hoy día, era un tubo de vidrio que enviaba información por medio de luz. Este método reemplazo la electricidad común porque era mas veloz, e inclusive seguro porque los datos no se pueden perder en el transcurso por factores del ambiente (como si lo haría con la electricidad).
-
Se presenta el primer telefono movil, que utilizaba torres de radio para mantener la señal. Eran grandes y pesados, llevados generalmente en un bolso y con una gran bateria.
Utilizaba 1G, un sistema que permitia llamadas exclusivamente. -
Esta generación permitía no solo las llamadas, sino que también los mensajes de texto.
-
Gracias a esta red vimos la primera pagina web.
-
Esta generación de teléfonos permitía la transferencia de paquetes de datos, carga y descarga de ellos. Fue el punto mas revolucionario de los celulares.
-
Esta generación no tiene ninguna característica revolucionara como las anteriores; tiene las mismas funcionalidades que el 3G pero con mas capacidad de carga/descarga de datos. Es su 'evolución'.