-
Abreviación para las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. Es decir, todas esas tecnologías que nos permiten acceder, producir, guardar, presentar y transferir información. Ellas están en todos los ámbitos de nuestras vidas, en nuestra vida social, familiar y escolar. Sus usos son ilimitados y pueden manejarse con facilidad, sin necesidad de ser un experto.
-
En el 2017 Aparecen nuevos modos de comunicación sobre todo entre los más jóvenes (Mensajería instantánea, chats, blogs, redes sociales, y cualquier tipo de tecnología porque dia a dia avanza exponencialmente y el ser humano con su creatividad es capaz de crear cualquier cosa y implementarla para hacer la vida de los seres humanos mucho mas facil
-
Comienza a implantarse las tecnologías inalámbricas (WIFI, Bluetooth, etc). Se consigue la independencia del cable y la movilidad de los usuarios. La telefonía móvil se desarrolla exponencialmente. Más ligeros y con más prestaciones. El comercio electrónico comienza a tener una cierta importancia. Cada vez es mayor el número de gestiones administrativas o transacciones comerciales que se realizan a través de Internet.
-
Internet comienza a utilizarse en el mundo empresarial y poco a poco se extiende al ámbito particular. España lanza en 1992 el Hispasat, primer satélite de comunicaciones propio. La capacidad de almacenamiento de los ordenadores y su velocidad de proceso crece exponencialmente, replicándose en la práctica cada año.
-
Se generaliza el uso de PCs en las oficinas. Utilizan disquetes de 5 ¼ pulgadas.
-
Sony y Philips lanzan los discos compactos (CD)
-
A principios de los años ochenta surge Internet, a partir de Arpanet, que se extiende rápidamente en los ámbitos universitarios.
-
Se pone en órbita el primer satélite de telecomunicaciones (OTS) desarrollado por la Agencia Espacial Europea (ESA)
-
Texas Instruments inicia la fabricación de los micropocesadores y lanza la primera calculadora de bolsillo. Los microchips dan lugar la cuarta generación de ordenadores
IBM crea terminales conectados a un ordenador central. -
Evolucionaron :
la imprenta
la maquina de escribir
el teléfono
la televisión
la radio
el telégrafo -
Se establece el primer enlace por la red Arpanet entre UCLA y Stanford. Utilizan el protocolo TCP/IP. A esta red se le considera la precursora de Internet
-
Gracias a las TIC se pudo crear el primer satélite comercial de telecomunicaciones (Telstar), que realiza la primera retransmisión de televisión en directo entre Estados Unidos y Europa. (1962)
-
Se fabrican los primeros circuitos integrados hechos con semiconductores (chips). Dan origen a la tercera generación de ordenadores.
-
El británico Kapany inventa la fibra óptica. Su uso revolucionará las telecomunicaciones cuarenta años más tarde
-
Se inventan los transistores. Permiten construir ordenadores de tamaño más reducido, con consumo energético menor y menos averías: Segunda generación.
-
Aparecen los primeros ordenadores: Ordenadores de primera generación: Válvulas electrónicas. Tamaño considerable. Consumo energético muy elevado y muchas averías.
-
Microsoft presenta el sistema operativo Windows, demostrando que los ordenadores compatibles IBM podían manejar también el entorno gráfico, usual en los ordenadores Macintosh de Apple.