- 
  
  Segunda Guerra Mundial con fines militares y posteriormente con fines sociales.
 Válvulas electrónicas .Tamaño y dimensiones considerables .Se estropean con mucha facilidad y consumían gran cantidad de energía.
- 
  
  Transistores. Dimensiones más reducidas. Menor número de avería y menor consumo de energía.Costes de fabricación menores.
 Demostró que las fibras de vidrio son capaces de transmitir, sin distorsión, luz o imágenes por su interior.
- 
  
  Chips o circuitos integrados hechos con semiconductores. Menor tamaño y más seguros.
- 
  
  1º satélite comercial de comunicaciones del mundo: Imágenes Televisión (30 o 45 minutos, sin interrupciones).
 Satélite de comunicaciones: Comunicación telefónica vía satélite. 1º Satélite artificial de comunicaciones en una órbita geoestacionaria (No presenta movimiento alguno respecto a la superficie terrestre). Se mejoran las transmisiones telefónicas, televisivas y de datos, ya que no es necesario la interrupción de las telecomunicaciones.
- 
  
  Se emplea por primera vez la fibra óptica para la transmisión de conversaciones telefónicas que permiten conducir de forma simultánea innumerables conversaciones con frecuencias distintas
- 
  
  EEUU desarrolla la red que permitía el envío de información entre sus ordenadores por distintas rutas, con el fin de que pudiera sobrevivir a una destrucción parcial del sistema.
- 
  
  Microprocesadores . Primeras calculadoras de bolsillo.Terminales(Monitor y teclado) + Ordenador central (unidos por cables.Sistemas multiusuario. Primeras conexiones para la transmisión de señales televisivas por cable. Robots Industriales.
- 
  
  RED INTERNET: Ámbito universitario. Tocadiscos digitales y sus discos compactos.Ordenadores PC en oficinas.: Transmisión de información por cable .
- 
  
  Primer satélite de comunicaciones español. Internet en empresas y particulares. implanta la tecnología xDSL en la conexión a Internet: línea única de alta velocidad que permite, a la vez, acceder a Internet y mantener una conversación telefónica.
- 
  
  El número de satélites españoles ha ido creciendo. Tecnología inalámbrica: Dispositivos inalámbricos. Inteligencia artificial y nanotecnología.
