Evolucion de

Evolución de las sociedades indígenas Luis Vargas V

  • Cazadores y recolectores
    10,000 BCE

    Cazadores y recolectores

    -Comprende desde 10000 A.C A 7000 A.C
    -Cacería de megafauna
    -Recolectaban plantas silvestres
    -Utensilios fabricados de piedra
  • Primeros Agricultores
    7000 BCE

    Primeros Agricultores

    -Comprende desde 7000 A.C A 2000A.C
    -Origen a la agricultura incipiente.
    -Herramientas utilizadas para la caza y agricultura, eran de madera y piedra.
    -Formación de comunidades agrícolas sedentarias.
  • Glaciación
    4000 BCE

    Glaciación

    -Unión de América y Asia
    -Aprovecharon el hielo por oleadas de nómadas para movilizarse de norte a sur.
  • Sociedades tribales
    300 BCE

    Sociedades tribales

    -comprende desde 300 A.C A 300 D.C
    -Construcciones con basamentos de piedras de río.
    -Líderes de la tribu vivían al centro de la aldea.
    -Producción de artefactos de piedra y Jade verde.
  • Sociedad cacical
    300 BCE

    Sociedad cacical

    -Comprende desde 300A.C a 800 D.C
    -Inicio la decoración en cerámica policroma
    -organización sociopolítica jerarquizada
    -Sociedades se adoptaban a la diversidad de riquezas naturales que la tierra ofrecía.
  • BICROMO EN ZONAS
    300 BCE

    BICROMO EN ZONAS

    -Comprende desde 300 a.c a 300 d.c
    -Etnias llegaron del norte del continente
    -Implementaron el uso de 2 colores en el uso de la cerámica
    -Consumieron pequeños animales
  • POLICROMO ANTIGUO A ( o decoración lineal)
    300

    POLICROMO ANTIGUO A ( o decoración lineal)

    -comprende desde 300 d.c a 500 d.c
    -Decoraron utensilios de cerámica.
    -Utilizan los moluscos.
    -cultivaron el maíz
  • POLICROMO ANTIGUO B
    500

    POLICROMO ANTIGUO B

    -Comprende desde 500 d.c a 800 d.c
    -Oleadas migratorias del norte
    -cazaron animales pequeños
    -Utilización de efigies de lagarto.
  • POLICROMO MEDIO
    800

    POLICROMO MEDIO

    -Comprende desde 800 d.c a 1200 d.c
    -Gran Nicoya llega a su apogeo
    -Incrementan el uso de los símbolos (culebra emplumada y el jaguar)
    -Practicaban rituales funerarios
    -Se extendió la pesca
  • POLICROMO TARDIO
    1200

    POLICROMO TARDIO

    -Comprende desde 1200 d.c a 1600 d.c
    -Influencia de la cultura maya y azteca.
    -Tenían un calendario de 360 días y 5 días más sin suerte.
    -Cerámica policroma variada, en cuanto a sus colores.
  • Indígenas costarricenses en la actualidad

    Indígenas costarricenses en la actualidad

    Según el X Censo Nacional de Población del 2011 de Costa Rica, la población originaria representa el 2,4% de la población total. Está dividida en ocho pueblos, entre ellos Cabécares, Bribri, Térraba, Huetar, Malekus, Chorotegas, Ngäbe, asentados en veinticuatro territorios indígenas, ubicados en su mayor parte en áreas rurales.