-
El origen de la plataforma surgió a partir de Chad Hurley, Steve Chen y Jawed Karim. Hay diferentes versiones de historias sobre el origen de YouTube. Hay diferentes versiones de historias sobre el origen de YouTube, pero la oficial sugiere que los compañeros de trabajo se enfrentaron a muchas dificultades para compartir unos videos que habían grabado durante una fiesta en San Francisco.
-
El diseño cambió y ya era posible tener un sistema de calificación por cada video (en ese entonces eran estrellas de 1 a 5), crear listas de reproducción, reportar videos con mensajes ofensivos, compartir en redes sociales, suscribirse a un canal y personalizar cada perfil de forma más estética.
-
Algo que realmente destacó durante ese año, fue que Google compró a la plataforma.
-
En 2007, YouTube, de la mano de Google, añadió más idiomas a la interfaz para que no hubieran barreras culturales, además de un nuevo diseño del reproductor y un nuevo sistema de búsqueda de videos.
-
Para 2008, ya era posible subir y consumir videos en 720p (HD). Quizá esa fue la característica más relevante. El diseño continuó igual, además de la forma de navegación.
-
En 2009, ya se podían poner imágenes de fondo en el canal (de manera más ordenada, al menos). De igual modo, los usuarios ya podían elegir el tipo de letra que requerían para brindar su estilo. Y, a partir de ese año, los videos ya podían verse en 1080p (Full HD).
-
En 2011, la plataforma brinda la posibilidad de que los videos ya podían durar más de 15 minutos.
-
Durante el año 2017, cambios importantes se llevaron a cabo respecto a la monetización de los videos. YouTube comenzó a “endurecer” sus restricciones para todos los que ganaban dinero a través de la creación de contenidos. Quienes dijeran groserías, ya no podían generar ingresos, entre otras limitantes.
-
No ha habido cambios notorios, pero se esperan cambios pronto.
-