-
Significa Advanced Research Projects Agency Network y empezó durante la guerra fría. Estados Unidos lo creó principalmente para intercambiar y tener acceso a información militar en cualquier punto del país.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing4ecommercemx. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Al trabajar con la red ARPANET usuarios de diferentes países empezaron a utilizar el correo electrónico, en el que se envía información de manera instantánea, fácil y rápido.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing4ecommercemx. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Tim Berners-Lee ex miembro de la Organización Europea para la Investigación nuclear, gestiono la información de los científicos con el propósito de poder compartirlo como apoyo a la investigación para otros, a través del protocolo http, lenguaje web html y localizador url.
Uach. (2020). Community Management. Presentación del contenido 1.1. -
El acceso al internet se logró hacer pública, después de que fuera restringida sólo para el personal del gobierno y otros con mayor poder adquisitivo. Este es lo que conocemos como www.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing4ecommercemx. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Se considera la primera red social en el mundo, porque permitió que las personas pudieran conectarse y ver a otros usuarios que navegan en internet desde conocidos a conocidos y realizar listas de amigos.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing4ecommercemx. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Jonathan Abrams fue el creador de esta red social, la mayoría de los usuarios registrados eran asiáticos, con el propósito de que los usuarios pudieran hacer amigos y conseguir pareja. Empezó a tener fallos de software y los usuarios lo abandonaron. Ahora es un sitio de juegos electrónicos.
Dans, E. (2009). El extraño caso de Friendster: vendido por cien millones. Consultado en: https://www.enriquedans.com/2009/12/el-extrano-caso-de-friendster-vendido-por-cien-millones.html -
Es una plataforma que se utiliza para conferencias, juntas y reuniones a través de cámaras digitales en dispositivos. Su importancia es que se disminuyó los vuelos a otros estados para estas reuniones, y se logró mayor flexibilidad de tiempo para los miembros. También acortó la distancia para hablar con nuestros seres queridos.
Skype. https://www.skype.com/es/about/ -
Esta plataforma se considera mucho más profesional, los usuarios comparten información sobre su formación académica, laboral, y otros reconocimientos, habilidades y actitudes, para buscar y obtener un trabajo, de la misma manera, las empresas se registran y publican bolsa de trabajo.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Es una plataforma que ofrece un perfil público de información del usuario, ofrece archivos como video, música y audio, sin embargo, por un error técnico en 2015 se eliminaron todos los archivos y fue perdiendo popularidad.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Marketing4ecommerce. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Se considera la red más importante del mundo por su facilidad de acceso a millones de usuarios, para las empresas es una oportunidad de generar ventas y reducir costos de marketing, pueden crear campañas y dirigirlas a segmentos, compartir contenido de valor, y crear comunidades digitales.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Un sitio dedicado a compartir videos, clips de películas o películas completas, tutoriales desde belleza, salud, entretenimiento, y educación. Su popularidad fue creciendo porque los usuarios compartían los links en otras redes sociales.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Es utilizada por muchos usuarios, organizaciones e iconos que comparten opiniones, reflexiones y contenido interactivo, además es una red en donde se comparte muchas noticias.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Es una plataforma donde creadores escriben cuentos, novelas, poemas, artículos, entre otros, para compartir con los lectores y usuarios que les guste leer, y poder opinar sobre sus obras.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Esta plataforma también es considerada importante, millones de usuarios tienen accesibilidad, se intercambian mensajes mas íntimos y crear grupos de usuarios, también es funcional para las empresas, para comunicarse directamente con sus clientes más rápido, y crear relaciones más estrechas.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Es una plataforma parecida a Instagram, su popularidad creció lento, los usuarios comparten imágenes, infografías, eventos, intereses, catálogos de productos, entre otros. Es ideal para buscar inspiración en tus proyectos.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Esta plataforma comparte principalmente fotografías y videos de los usuarios, popularizando los hashtags para llegar a más personas, y las empresas lo utilizan para mostrar sus productos en buena calidad de imagen y mostrar su personalidad de marca.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Es una aplicación en donde tienes acceso a millones álbumes de música de todos los géneros, también temas diversificados de podcast y videos para educar al usuario. Su importancia es la fuente de información de especialistas, además de su entretenimiento.
Spotify. Consultado en: https://support.spotify.com/es/article/what-is-spotify/ -
Es una plataforma que pertenece a Amazon Inc, su funcionalidad es compartir video en tiempo real sobre videojuegos en directo por gamers que anuncian descubrimientos, trucos, y tutoriales.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Fue una red creada por Google Inc, que por obligación los usuarios debían crear un perfil para usar sus servicios. Fue utilizada para la interacción social, pero más usada por las empresas que buscaban visibilidad, y difundir contenido, marcas y negocios.
De la Hera, C. (2021). Historia de las Redes Sociales: cómo nacieron y cuál fue su evolución. Consultado en: https://marketing4ecommerce.mx/historia-de-las-redes-sociales-evolucion/ -
Es una aplicación en el que los usuarios comparten fotos y videos con filtros en tiempo real y eligen el tiempo desde 1 a 10 segundos de duración. Creado con a idea de no solo enviar mensajes escritos, sino también fotos y videos.
Castagna, R. Guía definitiva para entender cómo funciona Snapchat. Consultado en: https://vilmanunez.com/guia-definitiva-para-entender-snapchat/ -
Esta plataforma es utilizada para enviar mensajes instantáneos y archivos pesados a una gran masa de usuarios, lo cual esta capacidad no lo tiene Whatsapp.
Paredes, L. (2021). ¿Qué es Telegram y cómo funciona?. Consultado en: https://es.digitaltrends.com/guias/guia-iniciar-app-mensajeria-telegram/ -
Es un servicio para compartir videos cortos editados, de diversión, tutoriales de muchos temas, y entretenimiento. Su popularidad creció a partir del 2018. Su contenido es más esporádico donde no importa tanto como es el contenido, sino el contenido en sí. Y es una de las cosas que ha atraído más a los usuarios.
Martín, S. ¿Qué es TikTok, cómo funciona y por qué es importante en tu estrategia?. Consultado en: https://webescuela.com/que-es-tiktok/