-
Graham Bell y Summer Tainter inventaron el primer aparato de comunicación sin cables, el fotófono. El fotófono permitía la transmisión del sonido por medio de una emisión de luz, pero no tuvo mucho éxito debido a que por aquel entonces todavía no se distribuía la electricidad y las primeras bombillas se habían inventado un año antes.
-
El físico alemán Rudolf Hertz realizó la primera transmisión sin cables con ondas electromagnéticas mediante un oscilador que usó como emisor y un resonador que hacía el papel de receptor.
-
Se crea el primer sistema de conmutación de paquetes mediante una red de comunicación por radio, dicha red se llamo ALOHA. Ésta es la primera red de área local inalámbrica (WLAN), estaba formada por 7 computadoras situadas en distintas islas que se podían comunicar con un ordenador central.
-
Surge el estándar como un mecanismo universal de conexión inalámbrica, el cual entregaba un flujo de datos teórico de 1 a 2 Mbps (Megabits por segundo) en la frecuencia de 2.4GHz. Además, se basaba en la tecnología de Espectro de difusión de saltos de frecuencia (FHSS) o de secuencia directa (DSSS).
-
Se introduce el estándar Wave 2 como una importante actualización de la versión inicial para soportar la nueva oleada de dispositivos y entregar casi que el doble del flujo de datos soportado por Wave 1, alcanzando entre 2.34 y 3.47Gbps en la misma banda de 5GHz.