Evolución de las políticas nacionales e internacionales en turismo de naturaleza y cultura
By jjtorres0108
-
Los guías de turismo en Colombia, podemos decir que su nacimiento jurídico ha surgido desde 1956 por el Gobierno Nacional
-
Los guías de turismo deben ser acreditado por el Gobierno Nacional
-
En Colombia esta ley es del turismo dice es es muy importante la industria en el turismo. El turismo es una industria esencial para el desarrollo del país y en especial en desarrollos de las entidades territoriales, regionales, provincias que cumplen una función social.
ARTICULO 94. Guías de turismo. Modificado por el art. 26, Ley 1558 de 2012. Se considera guía de turismo a la persona natural que presta servicios profesionales en el área de guionaje o guianza. -
por la cual se desarrollan los artículos 70, 71 y 72 y demás artículos
concordantes de la Constitución Política y se dictan normas sobre
patrimonio cultural, fomentos y estímulos a la cultura, se crea el Ministerio
de la Cultura y se trasladan algunas dependencias. -
Esta ley quedar Art 4 integración del patrimonio cultural de la Nación. El patrimonio cultural de la Nación esta constituido por todos los bienes materiales, las manifestaciones inmateriales, los productos y las representaciones de la cultura que son expresión de nacionalidad Colombiana.
-
La carta presenta uno de los más claros conceptos
que sobre patrimonio se han escrito, resultando de
gran importancia para la labor del guía de turismo.
El concepto de Patrimonio es amplio e incluye sus entornos tanto naturales como
culturales. -
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 26 de la Ley 300 de 1996, se define el ecoturismo como aquella forma de turismo especializado y dirigido que se desarrolla en áreas con un atractivo natural especial y se enmarca dentro de los parámetros del desarrollo humano sostenible. Agrega esta ley que el ecoturismo busca la recreación, el esparcimiento y la educación del visitante a través de la observación, el estudio de los valores naturales y de los aspectos culturales.
-
Dice que los guías de turismo, a continuación encintara una síntesis de la ley 1185 de 2008, en particular, aquellos apartes que son de gran valor para su labor, tanto en lo conceptual, como en herramientas legales aplicables.
-
Este decreto reglamenta parcialmente lo pertinente al Patrimonio Cultural
de la Nación de naturaleza material y al Régimen Especial de Protección
de los Bienes de interés Cultural. -
Sistema Nacional de Patrimonio Cultural de la Nación, cuya sigla es
-SNPCN-,está constituido por el conjunto de instancias públicas del
nivel nacional y territorial que ejercen competencias sobre el patrimonio cultural de la Nación,por los bienes y manifestaciones del patrimonio cultural de la Nación,por los bienes de interés cultural y sus propietarios,usufructuarios a cualquier título y tenedores,por las manifestaciones incorporadas a la lista representativa. -
Al Instituto Colombiano de Antropología e Historia le compete aplicar
con exclusividad en todo el territorio nacional el Régimen Especial del
Patrimonio Arqueológico, así como las funciones que le asigna la Ley
397 de 1997, modificada por la Ley 1185 de 2008 en relación con dicho
patrimonio. -
Este Decreto reglamenta parcialmente lo concerniente al Patrimonio
Cultural de la Nación de naturaleza inmaterial. En su aplicación el
Estado deberá conformar la Lista Representativa de Patrimonio Cultural
Inmaterial, el cual es un registro de información y un instrumento
concertado entre las instancias públicas competentes. -
Este Decreto reglamenta parcialmente lo concerniente al Patrimonio
Cultural de la Nación de naturaleza inmaterial.