1

ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE EMPRESAS

  • 20,000 BCE

    ÉPOCA PRIMITIVA

    ÉPOCA PRIMITIVA
    Se realizaban actividades de caza, pesca y recolección, la división del trabajo era conforme al sexo y edad.
    Acorde a su evolución, apareció la agricultura y vida sedentaria, su organización era patriarcal, estas sociedades se apoyaban del trabajo colectivo y el pago de tributo.
  • Period: 2150 BCE to 500 BCE

    GRANDES CIVILIZACIONES

    El desarrollo de las sociedades se basaba en la organización de recursos y el trabajo, ya que se realizaban actividades como intercambio y comercio.
    La administración se ejercía de manera empírica, para lograr un objetivo común pues tenían medida de control y supervisión del trabajo
    Algunas de ellas fueron.
    -Antiguo Egipto
    -Grecia
    -Los incas
    -Los mayas
    -Roma
    -India
    -China
  • 1800 BCE

    ÉPOCA PREHISPÁNICA

    ÉPOCA PREHISPÁNICA
    La actividad más importante de la economía en esta época fue la agricultura; y en la cultura azteca ya habían distintos tipos de artesanos con oficios especializados.
    También se llevaba a cabo la producción, donde los productos se comercializaban en el tianguis de Tenochtitlan, en el sur del país y Centroamérica.
  • 1200 BCE

    LA ANTIGUA GRECIA

    LA ANTIGUA GRECIA
    Es la civilización antigua a la que debemos nuestra cultura occidental, se la ha bautizado como la “Cuna de Occidente”.
    Los griegos llevaban una vida marítima, con una economía comercial y expansiva, la cultura floreció y se desarrolló artística, literaria, lingüística y arquitectónicamente. Sucumbió frente al Imperio Romano
    Atenas, Corinto, Esparta, Tebas, aun son ciudades donde se refleja su testimonio cultural.
  • 637 BCE

    INVASIÓN ISLAMICA

    De los acontecimientos más importantes de la Edad Media destacamos el nacimiento del Islam en el siglo V, que ocasiona un gran problema entre Europa y el Oriente.
    El imperio Romano de Oriente comenzó a sufrir desde el año 637 el constante ataque de las fuerzas del islam en su afán por conquistar las tierras de los infieles.
  • 500 BCE

    ANTIGÜEDAD GRECOLATINA

    ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
    Se caracteriza por el florecimiento de Grecia y el imperio romano. Se aplicaba la democracia. La administración era de tipo coercitivo por lo que apareció el esclavismo, la supervisión era estricta y las sanciones corporales. Floreció la ciencia y artes, surgieron varias obras arquitectónicas.
  • 476 BCE

    EDAD MEDIA

    EDAD MEDIA
    Durante el feudalismo y con el avance del comercio, aparecieron talleres artesanales;en estos laboraban maestros, oficiales y aprendices.
    Cabe mencionar que los talleres y los gremios son una forma primitiva de empresa.
  • 1325

    CIVILIZACIÓN AZTECA

    CIVILIZACIÓN AZTECA
    Esta civilización se formó entre los siglos XV y XVI (actualmente México).
    Su sistema económico se basaba principalmente en el trueque y la agricultura,su peculiaridad era cultivar en las chinampas y utilizaban el cacao como "moneda".
  • 1453

    EDAD MODERNA

    La Edad Moderna es el tercer período histórico en que comúnmente se divide la Historia Universal, comprendido entre los siglos XV y XVIII, luego de la Edad Media, y antes de la llamada Época Contemporánea.
    Se considera precapitalismo, ya que representa la primera fase del sistema económico capitalista. Surge a finales del siglo XV, marcando el final de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna, que duró hasta el siglo XVIII, cuando amaneció la Revolución Industrial.
  • May 29, 1453

    CAÍDA DE CONSTANTINOPLA

    CAÍDA DE CONSTANTINOPLA
    La caída de Constantinopla en manos de los turcos otomanos, ocurrida el 29 de mayo de 1453, fue un hecho histórico que marcó el fin de la Edad Media en Europa y el fin del último vestigio del Imperio romano de Oriente y significó el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna.
    Constantinopla es el nombre con el que fue conocida la ciudad actual de Estambul, la urbe más grande de Turquía. Está ubicada entre Europa y Asia y es la única ciudad enclavada entre dos continentes.
  • 1521

    ÉPOCA COLONIAL ENFOCADO A MÉXICO

    ÉPOCA COLONIAL ENFOCADO A MÉXICO
    Para la historia de México el periodo conocido como la Colonia o Virreinato empieza en el siglo XVI, la antigua México Tenochtitlan. Así fundaron la Nueva España, que en la actual es Ciudad de México. En la época virreinal la actividad de mayor relevancia fue la minería y las dos formas de organización mas sobresalientes eran el taller artesanal y el obraje. Durante esta etapa inicio, el proceso de conformación de empresas integrado por unidades de gran diversidad de tamaños.
  • REVOLUCION INDUSTRIAL

    Se le denomina así al desarrollo económico y social qué surgió en Inglaterra en 1760 - 1830, donde la industria y las empresas presentaron un gran desarrollo, ocasionando crecimiento de las ciudades , y dando paso a las nuevas tecnologías que ayudaron a mejorar los procesos de la industria , así como la introducción de nueva maquinaria.
  • FERROCARRIL

    FERROCARRIL
    La primera línea de ferrocarril del mundo se inaugura el 15 de Abril de 1830 en Inglaterra, uniendo las ciudades de Liverpool con Manchester. En dicha línea ferroviaria la locomotora utilizada para realizar el transporte era capaz de llegar a la velocidad de 16 Km/h. Será con esta locomotora cuando se empiecen a asentar las bases de la tracción de vapor hasta nuestros días.
  • SIGLO XX

    Sistema dominante, que impulsó la economía en países desarrollados y subdesarrollados. Enfrentó guerras, avances industriales. Clasificó a las empresas en micro, pequeñas y medianas.
  • EL DERRUMBE DE LA BOLSA DE VALORES DE WALL STREET Y EL INICIO DE LA GRAN DEPRESIÓN

    EL DERRUMBE DE LA BOLSA DE VALORES DE WALL STREET Y EL INICIO DE LA GRAN DEPRESIÓN
    La Bolsa de Nueva York tenía cuatro veces el volumen normal de operaciones. La crisis marcó el comienzo de la “Gran Depresión”, una recesión de diez años que afectó a la mayoría de las economías occidentales, provocando pobreza y desempleo.
  • MILAGRO MEXICANO

    Se conoce como “Milagro mexicano” o como Desarrollo estabilizador a un modelo económico empleado en México entre 1954 y 1970. Aspiró a lograr una estabilidad económica que permitiera un desarrollo sostenible y continuo
  • TRATADO DE LIBRE COMERCIO DE AMÉRICA DEL NORTE(TLCAN)

    Tratado firmado por México, Canadá y Estados Unidos. En el cual se eliminan los obstáculos al comercio, aumentan las oportunidades de inversión y proporcionan protección con cumplimiento de los derechos de propiedad intelectual.
  • LAS EMPRESAS EN EL SIGLO XXI

    LAS EMPRESAS EN EL SIGLO XXI
    Actualmente se dice que toda empresa está viva, crece y aprende tanto como las personas y colaboradores que la conforman, como éstos se relacionan, cómo evolucionan profesionalmente y personalmente, como sienten, como se adaptan al medio social…
    Anteriormente había barreras entre el desarrollo personal y profesional; hoy en día es una barrera que se ha quitado con el tiempo.
  • GRUPO SINOPEC, DE CHINA

    GRUPO SINOPEC, DE CHINA
    Se trata de la mayor compañía de petroquímica y refinación de petróleo de Asia, creada en el año 2000 y controlada por el Consejo de Estado de la República Popular de China. A través de su subsidiaria China Petroleum and Chemical Corporation, Sinopec cotiza en las bolsas de Hong Kong y Shanghái. Generando más de 1,1 millones de empleos.
  • PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX)

    Se pronunció como la marca más valiosa en México con un valor de 9,010 millones de dólares y un alza del 22% en su valor respecto al 2018.