-
-
Los hombres se agrupaban para realizar actividades de caza, pesca y recolección para subsistir.
Las civilizaciones fueron evolucionando, iniciando la vida sedentaria -
-
Empieza la organización de los recursos y el trabajo.
Se realizan actividades de intercambio y comercio. -
-
Florecimiento de Grecia y del Imperio Romano
Se desarrollan formas de organización social como lo es la democracia
Florece la cultura, la ciencia y las artes -
-
-Feudalismo
-Avance del comercio
-Aparecen los talleres artesanales. Los talleres son una forma primitiva de empresa -
-
La peste y masacres detonaron el final de la edad Media, se reduce la población y se escasea la mano de obra.
Los señores feudales se vieron obligados a contratar campesinos asalariados
-Se inicia el capitalismo comercial
-Renacieron las artes y la cultura
-Incrementa el comercio -
-
Inicio de la contabilidad queda escrito en la obra del Fray Luca Paccioli titulado “La Summa de Arithmética, Geometría Proportioni et Proportionalitá”, en donde se considera el concepto de partida doble por primera vez
-
-
-Mercantilismo
-Se desarrolló fuertemente la actividad bancaria
-Financian las campañas bélicas de las potencias de la época -
-
La primera máquina de vapor que tenía realmente fines prácticos fue la creada en el año 1712 por Thomas Newcomen. Posteriormente en el año 1769 el escocés James Watt, fabricante de instrumentos, mejoró la máquina de vapor.
-Hay mayor exportación de productos -
-
-Cambios económicos y sociales que se presentaron a mediados del siglo XVIII a mediados del siglo XIX
-Producida por la innovación técnica en el campo textil
-Promueve la creación de industrias y las empresas
-Se incrementa el comercio y se establecen múltiples empresas -
-
- Industria minera crece
- Surge la industria metalúrgica -Aparecen fabricas de fundición de metales -Llegan a existir hasta 150 fabricas textiles
-
-
-Capitalismo Financiero
-Subordinación de los medios de producción a la acumulación de dinero y obtención de ganancias a través del mercado financiero -
-
La nacionalizacion de la economia, los avances tecnologicos, la competitividad y la creacion de grandes bloques finacieros, aparecen nuevas formas de epresas como lo son las:
-Globales
-Automatizadas
-Inteligentes
Siempre orientadas hacia el cliente y a la conquista de los mercados mediante la calidad y la productividad