Escul

evolucion de las comunicasiones

  • hacha de piedra
    8000 BCE

    hacha de piedra

    Las piedras de sílice talladas en forma amigdaloide, y las de diorita o basalto pulidas en uno o dos extremos, y a veces con una muesca en medio, se sujetaban con fuertes ligaduras a un palo, formando con él ángulo recto, y servían como arma ofensiva en las luchas entre los hombres o contra los animales salvajes
  • PUNTA DE FLECHA
    4000 BCE

    PUNTA DE FLECHA

    Una punta de flecha es un elemento, por lo general afilado, que situado en la parte anterior de una flecha aumenta su peso y adelanta el centro de gravedad, confiriéndole más estabilidad en vuelo para que su alcance sea mayor y más preciso.
  • TELÉFONO MOVIL
    1789 BCE

    TELÉFONO MOVIL

    La telefonía móvil o telefonía celular es un medio de comunicación inalámbrico a través de ondas electromagnéticas. Como cliente de este tipo de redes, se utiliza un dispositivo denominado teléfono móvil o teléfono celular. En la mayor parte de Hispanoamérica se prefiere la denominación teléfono celular o simplemente celular, aunque en Cuba se dice de ambas formas, y mientras que en España es más común el término teléfono móvil o simplemente móvil.
  • IMPRENTA
    1492 BCE

    IMPRENTA

    La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas para transferirla al papel por presión
  • MOLINO DE VIENTO
    400 BCE

    MOLINO DE VIENTO

    Molino es todo ingenio, artefacto o maquinaria que sirve para moler utilizando una energía, sea la fuerza del viento o del agua; o un motor, sea térmico o eléctrico