-
(Feb, 17). Los Estados Unidos apagan la televisión analógica para dar paso a la Televisión Digital
-
A comienzos de la década de 1960, AT&T diseñó el primer MODEM, al que llamó “Dataphone”. Sin embargo, no fue hasta 1966 que tuvo aplicación
práctica, gracias a los trabajos de John Van Geen, del Stanford Research Institute, que permitieron detectar correctamente la información, aun en líneas con ruidos -
INTELSAT lanza el satélite Pajaro Madrugador (Early Bird). Permitió los primeros intercambios de programación de T.V. entre Norteamerica y Europa.
-
El nacimiento de las comunicaciones digitales de alta velocidad. El servicio de la transmisión de datos es ofrecido comercialmente; canales de banda ancha para señales digitales; PCM es usada para transmisión de TV y voz.
-
Octubre 4, es lanzado por la USSR el primer SATÉLITE atificial, llamado Sputnik., era una esfera con un diámetro de 58 centímetros y un peso de 84 kilogramos.
-
Primer cable telefónico transoceánico (36 canales de voz).
-
Se establece el primer enlace de comunicaciones vía microondas, permitiendo el transporte de información a un alto volumen a muy grandes distancias.
La multicanalización por División de Tiempo (TDM, Time Division Multiplexing) es aplicada a la telefonía. -
Telefonia digital. Alec Reeves, un brillante ingeniero que trabajaba en Francia para la “International Western Electric Company”, desarrolla una idea que sería revolucionaria en el futuro de las telecomunicaciones: la “Modulación por Pulsos Codificados”, o “PCM (Pulse Code Modulation)”
-
La tecnología de la TELEVISIÓN fue simultaneamente desarrollada por investigadores en los E.U., Unión sovietica y la Gran Bretaña.
-
Debido a que el uso del teléfono se incrementaba día a día, era necesario desarrollar una metodología para combinar 2 o más canales sobre un simple alambre. Esto se le conoce como "multicanalización".
-
Se hacen experimentos con radiodifusión AM (Amplitud Modulada).
-
La Primer Comunicación de Voz 1876 El 10 de marzo de 1876, una semana después que la patente de Bell fuera aceptada, Bell y Watson logran transmitir una señal de voz a través de un cable eléctrico. La primer frase de la historia transmitida por cable eléctrico fue: “Mr. Watson, come here, I want you!” (“Sr. Watson, venga aquí, lo necesito!”) Bell aún no tenía 30 años.
-
El francés Emile Baudot desarrolla el primer multiplexor telegráfico; permitía a 6 usuarios simultáneamente sobre un mismo cable, los caracteres individuales eran divididos mediante un determinado código (protocolo).
-
Se crea la International Telegraph Union (ITU), organización internacional encargada de la creación y aprobación de estándares en comunicaciones. En la actualidad esta organización se llama International Telecommunications Union.
-
James Clerk Maxwell desarrolla la "Teoría Dinámica del campo electromagnético" . Predice la radiación electromagnética.
-
Se inventa el Telégrafo por cable para transmisión simultánea en ambas direcciones (modo dúplex), se usa el método de compensación, propuesto por el físico austriaco Julius Wilhelm Gintl.