-
La primera generación de computadoras comprende de 1944 a 1956, donde se creo la MARK I, que fue desarrollada por Howard Aiken. Usaba tubos al vació para procesar información, tarjetas perforadas para datos y era sumamente grande.
-
Construida para ser usada en censos de los Estados Unidos. Disponía de mil palabras de memoria central y podía leer cintas magneticas
-
Las computadoras de la segunda generación eran rapidas y pequeñas, con nuevos lenguajes llamados lenguajes de alto nivel. Era un ordenador decimal de longitud de palabra variable. El IBM 1401 era también usado frecuentemente como controlador periférico off-line en muchas grandes instalaciones, tanto de "computación científica" como de "computación de negocio".
-
Computadora de la tercera generación. El IBM S/360 (S/360) fue un sistema de computación de la familia mainframe que IBM anunció el 7 de abril de 1964. Fue la primera familia de ordenadores diseñados para cubrir las aplicaciones independientemente de su tamaño o ambiente (científico, comercial).
-
Cuarta generación. El procesador de la computadora se denominó como microprocesador. El Altair 8800 de MITS fue un microordenador diseñado en 1975, basado en la CPU Intel 8080.
-
Quinta generación. Estas computadoras contaban con capacidad de proceso paralelo. El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear. Tenia una CPU de 60 bits y 10 unidades periféricas de procesamiento.
-
Sexta generación. Es un ordenador portátil ultra delgado. Este es un ordenador portátil que utiliza almacenamiento en flash. Tiene una pantalla retroiluminada por LED de 11.6 pulgadas. Integrada Intel HD 6000 con 1536 MiB de RAM reservados. Soporta un monitor externo con resolución de hasta 3840 por 2160 píxeles
-
Sexta generación. Tiene una pantalla de 12,3 pulgadas y resolución 2736×1824, 267 ppp. Cuenta con dos camaras, una delantera de 5 megapixeles y una trasera de 8 megapixeles. Tiene Windows 10 Pro.