-
(500 A.C) El Ábaco fue el primer dispositivo que ayudo al ser humano en la resolución de los problemas aritméticos. El ábaco es un instrumento que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas1 (sumas, restas, divisiones y multiplicaciones y otras más complejas, como calcular raíces).
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal (1623-1662). El primer nombre que le dio a su invención fue «máquina de aritmética». Luego la llamó «rueda pascalina», y finalmente «pascalina». Este invento es el antepasado remoto del actual ordenador
-
1671 d.C. El alemán Gottfried Leibniz creó una máquina multiplicadora , la calculadora universal , realizaba las operaciones de sumar, restar, multiplicar, dividir y extraer raíces cuadradas. Fue el primero que propuso el uso de un sistema binario para realizar los cálculos.
-
1833 d.C. Charles Babbage ideó la primera máquina procesadora de información: la máquina analítica , le suministraba datos con cartones perforados. Ada Augusta Byron , considerada la primera programadora, le ayudó en el concepto de la máquina diferencial .
-
Invento la maquina tabuladores, la cual funcionaba con electricidad.
-
La computadora fue utilizada para fines militares durante la Seguna Guerra Mundial. IBM creó la primera calculadora electrónica en 1944.
Lo más significativo de esta generación fue el uso de los tubos al vacío. -
Segunda Generación (1956-1963)
Se remplazaron los tubos al vacío por los transistores.
Se reemplazó el lenguaje de máquina por el lenguaje ensamblador. Se diseñaron computadoras más pequeñas, rápidas y eficientes. -
Tercera Generación (1964-1971)
Uso de chips de silicón.
Sistemas operativos. -
cuarta Generación (1971-presente) Se desarrollaron nuevos chips con mayor capacidad de almacenamiento. Se comenzaron a utilizar las computadoras personales y las Macintosh. Se desarrolló el diseño de redes. Internet
-
quinta generación son computadoras basadas en inteligencia artificial. Se desarrollan las microcomputadoras, computadoras personales o PC.
You are not authorized to access this page.