-
La tablilla Salamis es la tabla de contar mas antigua, fue usada por los babilonios y descubierta en 1846 en la isla de Salamis.
El Abaco es el instrumento de cálculo más antiguo, adaptado y apreciado en diversas culturas.
Este surge a partir de la necesidad del hombre, quien comenzó en el comercio, para encontrar una buena forma de contar lo comprado y lo vendido, así como para calcular el costo de cada articulo. -
Descubierto por Muhammad ibn Musaal-Khwarizmi
Resolución metódica de problemas de álgebra y cálculo numérico mediante una lista bien definida, ordenada y finita de operaciones a fin de hallar la solución al problema que se plantea.
También estudió las ecuaciones de segundo grado y otras cuestiones matemáticas. -
Fue inventada por el matemático inglés William Oughtred.
Llamada “Círculos de Proporción”, era un juego de discos rotatorios que se calibraron en base a los logaritmos de Napier.
Se usó como uno de los primeros aparatos de la informática analógica. -
Fue inventada por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
Es una de las primeras calculadoras mecánicas, la cual funcionaba a base de ruedas y engranajes. -
Creada por Charles Mahon.
Este invento también llamado “demostrador lógico” era un aparato de bolsillo que resolvía silogismos tradicionales y preguntas elementales de probabilidad.
Mahon es el precursor de los componentes lógicos en
computadoras modernas. -
Inventada por el francés Joseph Marie Jacquard
Utilizó un mecanismo de tarjetas perforadas para controlar el dibujo formado por los hilos de las telas confeccionadas por una máquina de tejer.
La idea de Jacquard estaba por formar la base de muchos aparatos de la informática e idiomas de la programación. -
Fue planteado por Charles Babbage.
Este artefacto era capaz de ejecutar cualquier tipo de cálculo matemático mediante el método de las diferencias.
Sin embargo, Charles Babbage tuvo que abandonar el proyecto en 1834 debido a algunos problemas y tiempo después empezó a diseñar una nueva máquina de diferencias mejorada, la cual llamó "Maquina analítica" la cual finalmente fue construida en 1989, cien años después de la muerte de Babbage en 1871. -
Idea planteada por Ada Augusta Lovelace
Sugirió la idea de que las tarjetas perforadas se adaptaran de manera que causaran que el motor de Babbage repitiera ciertas operaciones.
Debido a esto algunos la consideraran la primera programadora -
Publicado por el lógico inglés George Boole.
El sistema de Boole redujo a argumentos lógicos las permutaciones de tres operadores básicos algebraicos: y, o, y no.
A causa de esto, es considerado como el padre de la teoría de la informática, -
Inventada por William Stanley Jevons.
Fue la primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos.
La maquina usó un alfabeto de cuatro términos lógicos para resolver silogismos complicados. -
Desarrollado por los inventores W.H. Eccles y F.W. Jordan.
El flip-flop permitió diseñar circuitos electrónicos que podían tener dos estados estables, alternativamente, pudiendo representar así el 0 como un estado y el otro con un 1. Formando, así, la base del almacenamiento y proceso del bit binario, estructura que utilizan las actuales computadoras. -
Inventada por Alan Turing
Esta formaliza el concepto de algoritmo. -
Construida en la Universidad de Pennsylvania.
La ENIAC (Electronic Numerical Integrator And Calculator) fue la primera computadora electrónica de propósito general, la cual ocupaba todo un sótano de la Universidad.
Tenía la capacidad para realizar cinco mil operaciones aritméticas
por segundo. -
Expuesta por Alan Turing
Su publicación explora el desarrollo natural y potencial de la inteligencia y comunicación humana y de las computadoras. -
Creada por Eckert y Mauchly.
A diferencia de la ENIAC, no era decimal, sino binaria y tuvo el primer programa diseñado para ser almacenado. -
Durante este periodo, las computadoras usaban tubos al vacío para conducir la electricidad. El uso de los tubos al vacío hacía que las computadoras fueran grandes, voluminosas y costosas.
-
Desarrollado por IBM
Formula Translating System desarrolla el lenguaje de programación de alto nivel. -
El primer circuito integrado se construyó por Jack S. Kilby.
En este año se cambia las válvulas al vacío por circuitos transistorizados. -
Esta segunda generación se caracteriza por usar circuitos transistorizados en vez de válvulas al vacío.
-
Participaron Bob Bemer, la oficial Grace Hopper y la comisión CODASYL.
Fue el primer lenguaje de programación de alto nivel transportable entre modelos diferentes de computadoras. -
Creada por un equipo de la Universidad de Manchester.
Esta máquina introdujo muchos conceptos modernos como interrupciones, pipes, memoria entrelazada, memoria virtual y memoria paginada. Fue la máquina más poderosa del mundo en ese año. -
Creado por el Comité Estadounidense de Estándares o "ASA"
La industria define el código estándar de caracteres ASCII.
Este código nació a partir de reordenar y expandir el conjunto de símbolos y caracteres ya utilizados por ese entonces en telegrafía por la compañía Bell. -
Creada por IBM.
Su aparición marca el comienzo de la tercera generación.
Las placas de circuito impreso pasan a ser reemplazadas con placas de circuitos integrados. -
la tercera generación surgió con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura.
-
Desarrollado por Arpa.
Se fortalece la red ARPANET, aplicando los conceptos que se tenían de redes. Es a partir de esta red que surge lo que hoy conocemos como Internet. -
Creada por Intel.
Crea la primera memoria dinámica RAM, llamada 1103. Tenía una capacidad de 1024 bits. -
Creado por Intel.
Es el primer procesador comercial y a la vez el primer chip microprocesador, -
Esta generación se caracteriza, sobre todo, por el invento del microprocesador el cual unía los circuitos integrados en un solo bloque.
-
Creado por Ken Thompson y Dennis Ritchie.
Crean el lenguaje de programación C en los laboratorios Bell. -
Creada por Epson.
Se lanza al mercado la Epson HX-20, la primera
computadora portátil o laptop. -
En esta generación surgieron computadoras con chips de alta velocidad
-
Creado por Tim Berners.
Se ideó el hipertexto para crear el World Wide Web (www) una nueva manera de interactuar con Internet. También creó las bases del protocolo de transmisión HTTP, el lenguaje de documentos HTML y el concepto de los URL. -
Desarrollado por Microsoft.
Se lanza la versión de Windows 95. Es el primer sistema operativo que ya no trabaja sobre DOS, sino sobre un ambiente gráfico de ventanas. -
Estas computadoras han sido adaptadas a casi cada aspecto de nuestra vida. Cada vez son equipos más rápidos y pequeños.
-
Desarrollado por Microsoft.
Microsoft desarrolla, como parte de su plataforma .NET, el lenguaje de programación C#, que después fue aprobado como un estándar por la ECMA e ISO. -
Los usuarios de Internet con conexión de banda ancha superan a los usuarios de internet con conexión vía módem en la mayoría de países desarrollados.
-
Lanzamiento de la versión 3.0 del Universal Serial Bus, conector entre los dispositivos y la computadora.
-
Desarrollado por Microsoft.
Se lanza al mercado el sistema Operativo Windows 10. -
Reyes D. A. (2016) Tecnologías de Información y Comunicación en las Organizaciones. México, DF: Publicaciones Empresariales UNAM. FCA Publishing Dávila P. (s/f) Historia de la computación, México, páginas personales UNAM, recuperado de: http://www.paginaspersonales.unam.mx/files/490/HISTORIA_COMPUTACION.pdf Colegio de informática (s/f) Historia del Código ASCII, México, Escuela Nacional Preparatoria, recuperado de:
http://informatica.dgenp.unam.mx/recomendaciones/codigo-ascii -
Fernandes L. (06 de enero, 2004) Una breve historia del Abaco, El Abaco, recuperado de: https://www.ee.ryerson.ca/~elf/abacus/espanol/history.html Canarias E. (s/f) El Abaco y los sistemas de numeración, recuperado de: https://www.estalmat.org/archivos/Canarias-Abaco.pdf Martin E. M. (13 de octubre, 2016) Qué es una impresora de matriz de puntos, España, Consumoteca, recuperado de: https://www.consumoteca.com/electronica/impresoras-y-consumibles/impresora-de-matriz-de-puntos/