Evolución de las computadoras

  • Abaco
    600 BCE

    Abaco

    Considerado como el primer dispositivo de contar.
  • Pascalina

    Pascalina

    Era mecánica y tenía un sistema de engranes cada uno con 10 dientes; en cada diente había grabado un dígito entre el 0 y el 9.
  • Calculadora secuencial o por pasos.

    Calculadora secuencial o por pasos.

    La máquina no sólo sumaba y restaba, sino que además podía multiplicar, dividir y sacar raíz cuadrada.
  • Tejedora

    Tejedora

    Estas tarjetas, que en un principio se usaron para controlar los telares, se usaron durante los primeros 70 años del siglo XX, para almacenar la información de las operaciones que efectuaban las computadoras.
  • Maquina analítica

    Maquina analítica

    La máquina tenía una unidad de entrada y otra de salida; la información se introducía a ella a través de dos conjuntos de tarjetas perforadas, podía hacer operaciones aritméticas basicas.
  • Lógica símbolica

    Lógica símbolica

    Podían aplicarse una serie de símbolos a las operaciones lógicas o silogismos, Ada Byron desarrolló de manera teórica el primer programa para la máquina analítica.
  • Maquina tabuladora eléctrica

    Maquina tabuladora eléctrica

    Lograba registrar datos en tarjetas perforadas, gracias a este invento se lograban tabular de 50 a 75 tarjetas por minuto y conteos que manualmente se hubieran terminado en años, podían lograrse en pocos meses.
  • Hardvard Mark 1

    Hardvard Mark 1

    Medía 15 metros de largo por 2.4 de altura, pesaba 31,500 kg, contenía 800 km de cable aproximadamente y tenía más de 3,000,000 de conexiones.
  • Maquina de Turing

    Maquina de Turing

    Un dispositivo teórico que leía instrucciones de una cinta de papel perforada y ejecutaba todas las operaciones de una computadora.
  • UNIVAC

    UNIVAC

    Primera computadora que manejó información alfabética y numérica con igual facilidad. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie.
  • EDVAC

    EDVAC

    Acrónimo de Electronic Discrete Variable Automatic Computer, que fue la primera máquina en usar cintas magnéticas. Fue entregada al laboratorio militar en 1949 y después de varios ajustes, comenzó a operar hasta 1951